Eternity Law International Noticias Mica en Alemania: Cómo BaFin sienta las bases para la regulación de las criptomonedas

Mica en Alemania: Cómo BaFin sienta las bases para la regulación de las criptomonedas

Publicado:
diciembre 21, 2024
Compártelo:

En abril de 2023, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento sobre activos criptomonedas (MiCAR), que se convirtió en un paso importante para regular el sector de las monedas electrónicas en toda Europa. Tras su aprobación por la autoridad supervisora el 16 de mayo de 2023 y su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea el 9 de junio de 2023, el MiCAR entró en vigor el 29 de junio de 2023, allanando el camino para un marco legislativo armonizado. Este reglamento tiene como objetivo equilibrar las oportunidades de innovación en el sector de la moneda electrónica con la necesidad de protección del inversor y la sostenibilidad financiera, cubriendo como principales transacciones de mercado (tales como la emisión de activos descentralizados) y las transacciones del mercado secundario  (como el comercio).

Origen de MiCAR: la respuesta a las finanzas digitales

Esta regulación es parte de una iniciativa más amplia para digitalizar el sector financiero. En el otoño de 2020, la Comisión presentó un paquete que incluía MiCAR, DORA, legislación clave para las infraestructuras comerciales basadas en registros distribuidos (DLT) y una estrategia para crear un ecosistema financiero totalmente digital. Todas estas propuestas tienen por objeto crear un entorno seguro para los servicios financieros digitales, incluidos los activos descentralizados, garantizando la claridad y la coherencia entre los participantes de la UE.

El reglamento tiene como objetivo garantizar un funcionamiento conveniente del comercio de criptomonedas, proteger a los inversores, prevenir la manipulación del mercado y fortalecer la sostenibilidad financiera. Esta legislación reconoce el rápido crecimiento del mercado de la financiación electrónica y aborda los retos que plantea la gestión de estos activos mejorando la transparencia en su emisión, negociación y almacenamiento.

Régimen legislativo de MiCAR

El reglamento distingue entre las operaciones principales de negociación (emisión de activos descentralizados) y las operaciones secundarias de negociación (suministro de activos descentralizados). Introduce varios componentes clave

  • Transparencia y divulgación: Licencia de MiCA en Alemania impone estrictos requisitos de transparencia y divulgación al emitir e intercambiar activos descentralizados. Esto proporciona a los inversores acceso a información importante antes de que interactúen con activos descentralizados.
  • Autorización y supervisión: Los proveedores de servicios de criptomonedas (CASP) y los proveedores de servicios deben estar autorizados y supervisados para operar en el mercado. Este proceso será llevado a cabo por las autoridades nacionales de supervisión, incluido el BaFin alemán, que desempeña un papel clave en la aplicación de la legislación.
  • Protección de los inversores: MiCAR establece medidas para proteger a los inversores en el mercado de tokens, cubriendo cuestiones de tenencia, negociación y protección contra la manipulación del mercado. Estas medidas son importantes para fomentar la confianza en el nuevo sector basado en las cadenas de bloques.
  • Contrarrestar la manipulación del mercado: Para garantizar la equidad de las transacciones con activos descentralizados, este reglamento requiere la introducción de ciertas reglas para identificar y prevenir prácticas comerciales artificiales, asegurando un comercio justo.

Fechas y disposiciones clave

Las disposiciones de la presente legislación entrarán en vigor por etapas:

  • 30 de junio de 2024: entran en vigor las normas para los tokens ART y de moneda electrónica.
  • 30 de diciembre de 2024: El CASP y otros requisitos de autorización entran en vigor.

Algunas de las disposiciones del reglamento, especialmente las relativas a la transparencia y la manipulación del mercado, están en vigor desde el 29 de junio de 2023. Paralelamente, la AEVM y la ABE están trabajando en el desarrollo de normas técnicas y directrices que aclararán cómo debe aplicarse el MiCAR.

El papel de BaFin en la regulación cripto

En su calidad de autoridad regional de supervisión financiera, el BaFin es responsable de garantizar que las entidades que prestan servicios de tokens cumplan los requisitos del MiCAR. Esto incluye la supervisión del proceso de autorización para las organizaciones que tienen intención de proporcionar servicios con tokens, ya sean instituciones financieras existentes o nuevos participantes en el mercado. BaFin es particularmente importante para la aprobación de los proveedores de servicios de criptomonedas, garantizando su cumplimiento con estrictos requisitos MiCAR.

El proceso de autorización BaFin para CASP es complejo y requiere que las organizaciones presenten documentación detallada, incluyendo planes de negocios, sistemas de control interno y políticas contra el lavado de dinero (AML). Este proceso tiene como objetivo crear un entorno seguro para los servicios de criptomonedas, prevenir el fraude y garantizar el cumplimiento de las normas financieras europeas.

Cómo afecta MiCAR a los proveedores de activos virtuales

Para las empresas que ya ofrecen servicios de criptomonedas o tienen previsto hacerlo, MiCAR introduce varios cambios, especialmente en lo relativo a la necesidad de obtener autorización para continuar sus actividades. Las organizaciones autorizadas para prestar servicios financieros relacionados con activos virtuales deben notificar a BaFin al menos 40 días hábiles antes de la prestación de estos servicios en virtud de las normas MiCAR. Esto es especialmente importante para las empresas que entran en la categoría de entidades de crédito, empresas de inversión o instituciones de dinero electrónico del RRC.

Para las empresas ya autorizadas a prestar servicios de cripto-cástodium o servicios financieros relacionados, se proporciona un procedimiento simplificado que facilita su transición al cumplimiento MiCAR. La reglamentación alemana sobre procedimientos simplificados proporciona detalles adicionales sobre los pasos importantes para dichas instituciones, incluida la presentación de planes de negocio actualizados y procedimientos de cumplimiento.

Desafíos y oportunidades para las empresas de criptomonedas

MiCAR ofrece ventajas y desventajas para las organizaciones de criptomonedas en la región. Aunque los requisitos puedan parecer onerosos, su objetivo es aumentar la transparencia comercial y la confianza de los inversores. Para las empresas que ya operan en la industria de activos virtuales, es importante revisar sus procedimientos de cumplimiento para cumplir con los nuevos requisitos legislativos antes del plazo de diciembre de 2024.

Sin embargo, la aplicación de normas jurídicas claras crea una oportunidad para que las organizaciones obtengan una ventaja competitiva al cumplir con los estándares MiCAR de transparencia y protección del inversor. El BaFin y otros reguladores, como el Deutsche Bundesbank, refuerzan su control, de modo que las empresas que puedan demostrar que cumplen con las nuevas normas se beneficiarán a largo plazo.

El futuro de la regulación de criptomonedas en Alemania

Esta regulación marca un cambio importante en la regulación de los activos descentralizados en toda Europa, y Alemania, con BaFin a la vanguardia, está marcando el rumbo para el futuro de la legislación virtual. El documento se centra en el equilibrio entre el apoyo a la innovación y la protección de los inversores, que es fundamental para un crecimiento sostenible de la criptomoneda. A medida que la industria se adapta a los requisitos de MiCAR, las empresas y los reguladores tendrán que ser flexibles y estar preparados para el cambio para garantizar un entorno digital seguro, transparente y en evolución.

El enfoque proactivo de BaFin para monitorear la implementación y el cumplimiento del MiCAR será crucial para dar forma al panorama legislativo para las licencias de criptomonedas en Alemania. A medida que se desarrolla el marco regulatorio y madura el sector de activos virtuales, todos los participantes tendrán que interactuar activamente con la maquinaria legislativa cambiante, asegurando la seguridad y estabilidad del ecosistema blockchain en el futuro.

¿Cuáles son los principales objetivos del MiCA?

Este Reglamento tiene por objeto crear un régimen legislativo armonizado para los activos descentralizados en toda la UE. Sus objetivos incluyen estimular la innovación, garantizar la sostenibilidad financiera, proteger a los inversores y prevenir la manipulación del mercado en el sector de activos virtuales. Cubre cuestiones de equidad, divulgación y la organización comercial correcta de los proveedores y emisores de criptomonedas.

¿Cómo afecta MiCA a los proveedores de servicios de criptomonedas (CASP) en Alemania?

En Alemania, CASP debe cumplir con los requisitos de MiCA y ha recibido la autorización adecuada para prestar servicios tales como servicios de criptomonedas, intercambios de criptomonedas y consultoría. BaFin es el principal organismo responsable de supervisar estas aplicaciones, garantizar el cumplimiento y regular los servicios de criptomonedas según MiCA.

¿Cuáles son los principales requisitos para la autorización de MiCA?

Las empresas que soliciten la autorización de MiCA deberán recibir información detallada sobre sus modelos de negocio, estructuras de gobierno, medidas de cumplimiento y procedimientos operativos. También deben indicar cómo gestionarán los riesgos, como el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo, y presentar planes para garantizar la continuidad de los negocios y mantener criptomonedas.

 ¿Cómo apoya BaFin el proceso de autorización?

BaFin proporciona orientación sobre cómo las empresas pueden solicitar autorización para prestar servicios de criptomoneda. El proceso de solicitud incluye la presentación de documentación pertinente, incluidos los planes de negocio, los sistemas de gestión de riesgos y las descripciones técnicas de los sistemas operativos. BaFin comprueba que estas solicitudes cumplen los requisitos de MiCA.

¿Qué criptomonedas no están cubiertas por MiCA?

El MiCA no se aplica a:

  • Instrumentos financieros definidos en MiFID II.
  • Dinero electrónico según la definición de EU EMD 2, a menos que se considere un token de moneda electrónica.
  • Depósitos o depósitos estructurados según la definición de la UE.

¿Se cobrará una tasa por presentar una solicitud de autorización?

Sí, se cobrarán tasas por los procedimientos de autorización para proveedores de servicios de criptomonedas y notificaciones MiCA. Estas tasas se determinarán en función del tiempo que transcurra antes de que BaFin procese las solicitudes.

Table of contents

Podrías estar interesado

Cobro de deudas y ejecución de obligaciones en Suiza

Los negocios en Suiza se caracterizan tradicionalmente por la fiabilidad y estabilidad de las relaciones contractuales, aunque todavía hay casos de retrasos o no ejecución de pagos. Esta situación es importante para las empresas que operan en una amplia gama de industrias – desde la fabricación hasta los servicios, porque requiere soluciones rápidas. La legislación...

Regulación legal de las operaciones con criptomonedas en Japón

Japón es el líder mundial en innovaciones. Por lo tanto, no hay nada sorprendente en que la regulación legal de las operaciones con criptomonedas en Japón no esté prohibida por la legislación del país. Existe una Comisión de Activos Digitales de Japón, y también hay una ley especial sobre la regulación de los intercambios. En...

Servicios corporativos en Lituania

Lituania es un estado en constante desarrollo, que aspira a convertirse en un centro de startups en los Estados bálticos, especialmente aquellos que tienen la intención de trabajar en el sector de TI. Este país tiene una excelente ubicación geográfica. Considerando a Lituania como una jurisdicción prospectiva para el desarrollo de su negocio, podemos ver...

Protección de los derechos de las víctimas en Bélgica

Desde el principio, es importante admitir honestamente que convertirse en víctima de un delito no es algo que le sucede solo a otra persona. Cuando se trata de usted personalmente, el golpe puede ser muy fuerte – y no solo hay moretones o propiedad que falta. Hay confusión, miedo y un enorme «¿qué sigue?». Pero...

Abogado comercial en Francia

Los litigios entre empresas en Europa son cada vez más complejos. Las empresas de todos los tamaños se enfrentan a riesgos crecientes: incumplimiento de contrato, reclamaciones reglamentarias, conflictos entre socios y denuncias de irregularidades. En 2025, el endurecimiento de las normas de cumplimiento en los países de la UE ha aumentado significativamente la responsabilidad de...

Registro de la Compañía en España

España es uno de los países europeos con mayor nivel de desarrollo. La jurisdicción española ofrece un sistema fiscal bien estructurado, un marco legislativo transparente y comprensible y lealtad a los inversores extranjeros. Algunas formas de actividad empresarial en España gozan de privilegios fiscales, lo que atrae a los propietarios de capital extranjero. El sistema...

Publicaciones relacionadas

Liquidación de empresa en Alemania

La liquidación de una empresa es un proceso complejo que requiere un examen cuidadoso de las normas legales. Hay dos formas de liquidar una empresa: la primera implica decisión de los participantes de la empresa en la reunión, el segundo – liquidación por decisión judicial. Esta guía le ayudará a comprender los principales matices si...

Protección contra la persecución política Alemania

El actual clima político en muchas partes del mundo es tan tenso que simplemente por lo que son o donde trabajan, más personas que nunca están en peligro. Por el contrario, Alemania es uno de los lugares más seguros para las personas que huyen de amenazas como la represión del gobierno o juicios injustos. Gracias...

Disputas entre accionistas y socios en Alemania

En este país, las relaciones comerciales sólidas son a menudo la base de los negocios exitosos. Pero incluso las asociaciones más fiables pueden enfrentarse a dificultades. Pueden surgir desacuerdos sobre el futuro de la empresa, la participación en los beneficios o cuestiones de gestión. Cuando las cosas empiezan a ir mal, no tienes que esperar...

Fusiones y adquisiciones (M&A) en Alemania

La ley básica de fusiones y adquisiciones en Alemania no se limita a las transacciones económicas. Para las organizaciones, cada transacción de M&A es un momento de verdad. Es una oportunidad para ganar audiencia, aumentar la cuota de mercado y cambiar la estrategia. Sin embargo, la planificación y el asesoramiento financiero preciso pueden ser factores...

Lanzamiento de negocio y gestión corporativa en Alemania

La actividad de registro de empresas en Alemania ha disminuido este año. El número de nuevas empresas, especialmente entre las nuevas empresas, ha disminuido a medida que los fundadores se enfrentan a una combinación de trámites legales y cambios en las normas de gobierno corporativo. Aunque la tendencia no es crítica, indica cautela en uno...

Abogado corporativo en Alemania

No te contaremos un gran secreto si decimos que hacer negocios no es un camino fácil, especialmente en Alemania. Es más como un viaje a través de un denso bosque burocrático, donde las leyes son tan complicadas y densas como la niebla matutina en Berlín. Obviamente, esta es una parte complicada. Pero hay buenas noticias:...

Descubre nuestros servicios

La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.

Llenar el espacio en blanco: