Zúrich
+41 435 50 73 23Kiev
+38 094 712 03 54Londres
+44 203 868 34 37Tallin
+372 880 41 85Vilnius
+370 52 11 14 32Nueva York
+1 (888) 647 05 40De hecho, Colombia no es un paraíso fiscal, sin embargo, esta jurisdicción tiene un gran número de zonas francas que tienen tipos impositivos cero. Este privilegio durante los dos primeros años puede ser utilizado por las pequeñas empresas con menos de 50 empleados y un volumen de negocios inferior a 1,3 millones de dólares al año. La mayoría de las empresas pagan impuestos al tipo estándar del 15% para las zonas francas y del 33% para las demás zonas. IVA – 0.
Las principales ventajas de la jurisdicción colombiana son, quizás, las siguientes
no hay controles de divisas, impuesto sobre las ganancias de capital ni derechos de timbre;
no hay requisitos para la residencia del director (se permite una persona jurídica);
la renta de los contribuyentes en áreas prioritarias, como las estructuras agrícolas, el sector de servicios, la industria automotriz y la producción de cosméticos, está exenta de impuestos;
debido a que el cuerpo legislativo regula estrictamente el cumplimiento de los términos de los contratos de trabajo, el país cuenta con un número bastante elevado de trabajadores.
El procedimiento para registrar una Compañía colombiana no es largo y no requiere grandes gastos. La opción más óptima y rentable para los empresarios extranjeros es la SAS -similar a la SRL- y una oficina de representación. Cada una de las formas tiene sus propias ventajas y características, dependiendo de qué tipo de actividad se trate. De acuerdo con esto, también se establecen requisitos distintos para los fundadores.
Para las SAS, el capital mínimo exigido es de 500.000 pesos. Los accionistas y directores pueden ser residentes de cualquier país, así como no hay requisitos para su número. La experiencia de los accionistas y representantes de la dirección tampoco se verifica, sin embargo, un requisito previo es una reputación financiera limpia. La apertura de la SAS tarda entre 2,5 y 3 semanas. El registro colombiano es público, por lo que toda la información debe ser revelada a los agentes locales.
La apertura de una empresa en Colombia implica la presentación de
información de identificación de los fundadores, información sobre la dirección de registro;
la documentación constitutiva.
Además, es necesario:
aprobar el nombre de la organización, habiendo recibido el certificado correspondiente;
dejar un plan de negocios indicando el ramo comercial de la Compañía;
traducir los papeles al español y certificarlos con un notario.
Los documentos se presentan en el registro. Tendrá que pagar un poco más por el registro de una oficina de representación que por la constitución de una sociedad anónima. Una vez que la Compañía empieza a funcionar, se compromete a presentar informes y a ser auditada a intervalos regulares.
Si necesita registrar una Compañía en Colombia, nuestros especialistas le ayudarán a registrar una Compañía de forma rápida y eficaz. Además, puede comprar una Compañía ya creada en Colombia. Escríbanos en el formulario CRM y le ayudaremos a registrar una Compañía.
Los especialistas de Eternity Law International le proporcionarán asesoramiento cualificado sobre la adquisición de una compañía offshore, la apertura de una cuenta bancaria en cualquier jurisdicción, así como el apoyo posterior de las actividades de su Compañía en cualquier etapa.
Ofrecemos compañías europeas y offshore ya creadas. Los documentos para los nuevos propietarios tardan 2 días en volver a emitirse.
Si tiene alguna pregunta o necesita asesoramiento sobre el registro o la compra de una Compañía, llámenos a los números de teléfono que aparecen en la página web, o escríbanos en el formulario CRM situado al final de la página. Nuestros especialistas le responderán en línea.
La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.