
Fintech se está desarrollando actualmente bastante rápido. Muchos empresarios quieren entrar en el mercado con nuevas soluciones financieras. Sin embargo, la puesta en marcha de una organización de este tipo requiere el cumplimiento de normas estrictas presentadas por CBN y otras instituciones. Si su empresa no tiene una licencia, puede enfrentar varios problemas y sanciones.
En este artículo encontrará la información básica sobre este tema.
Regulación local
El panorama de la tecnología financiera en esta región está controlado principalmente por CBN, así como por SEC y NCC. El número de permisos oficiales que debe obtener depende de su modelo empresarial.
Para comprender esta compleja industria, es necesario consultar a un experto jurídico. Eternity Law International puede proporcionarle un abogado altamente calificado especializado en regulación local.
Fintech licencias en Nigeria
El tipo de permiso depende de los servicios que va a prestar. Hay:
- La licencia PSP es la autorización más común para las nuevas organizaciones. Incluye subcategorías: PSSP, MMO y PTSP;
- Licencia MFB – permite a las empresas de tecnología financiera ofrecer servicios de préstamo para particulares y pequeñas empresas;
- Permiso para cambiar y procesar – para organizaciones que administran el movimiento de transacciones financieras entre bancos y plataformas de pago;
- Sandbox regulatorio de licencias – para nuevas organizaciones que implementan soluciones innovadoras. Proporciona un espacio seguro y controlado para probar nuevos productos;
- Licencia IMTO – será útil si su empresa se especializa en ofertas de transferencia internacional de dinero. Esto da la autorización legal para el movimiento global de dinero dentro de las fronteras de Nigeria, asegurando el cumplimiento y la legalidad.
Solicitud de licencia Fintech en Nigeria
Para iniciar el proceso, reúna todos los documentos necesarios: un acuerdo fundacional con CAC, un plan detallado de la empresa con previsiones financieras, una explicación clara de la plataforma tecnológica que pretende utilizar y los servicios que va a prestar. También se necesita información detallada sobre los directivos y accionistas.
El siguiente paso es aplicar a CBN. Esta etapa es particularmente importante porque cualquier error u omisión puede provocar retrasos.
Tendrá que pagar tan pronto como su solicitud sea analizada y aprobada por CBN. El costo depende del tipo de licencia. Se recomienda que la solicitud se presente lo antes posible, ya que el proceso de revisión y aprobación puede durar varios meses.
Requisitos para las empresas fintech tras la concesión de licencias
Una vez que haya obtenido el permiso de CBN, es importante cumplir estrictamente con los requisitos reglamentarios para mantener su licencia y realizar negocios legalmente. Aquí están las direcciones principales a seguir:
- Protección de datos del cliente: se le exige cumplir con los requisitos de la NDPR. Regula la forma en que las empresas recogen, almacenan y utilizan la información personal de los clientes.
- Sostenibilidad financiera: CBN requiere que las empresas tengan una base mínima de capital. Su tamaño depende de la categoría de licencia – en promedio varía de 100 millones a 2 mil millones;
- Lucha contra el blanqueo de dinero e identificación del cliente: la empresa debe contar con un sistema sólido para combatir el blanqueo de dinero y cumplir con los estándares KYC. Esto ayudará a proteger la empresa contra el fraude y crear confianza con los clientes y socios.
Conclusiones importantes
Elegir el tipo correcto de licencia depende de las especificaciones de su negocio – qué servicios va a proporcionar, cómo funciona su tecnología, qué planes de escala tiene. Para no cometer un error al principio, es aconsejable consultar con un abogado que esté bien versado en las regulaciones de Nigeria.







