Eternity Law International Noticias Licencia EMI en 2025

Licencia EMI en 2025

Publicado:
junio 13, 2025

El proceso de obtención de licencia EMI en Europa cambió en 2025. Los reguladores han endurecido la normativa para el dinero digital, exigiendo a las empresas que cumplan con las nuevas normas. La demanda de pagos seguros en línea está creciendo rápidamente. Esta guía explica los aspectos clave, las etapas de la solicitud y las últimas actualizaciones de la legislación para los solicitantes. La comprensión de estos cambios ayudará a las empresas a planificar eficazmente sus actividades con antelación y garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

Descripción general de la licencia del dinero electrónico

La licencia de dinero electrónico en Europa 2025 permite a las empresas emitir moneda digital. Los reguladores prestan especial atención a garantizar una protección sólida del consumidor. Esta licencia está sujeta a la regulación de dinero electrónico de la UE. Para presentar una solicitud, la empresa debe estar registrada en un país miembro de la UE y presentar una solicitud detallada a las autoridades nacionales competentes. Las normas fundamentales están contenidas en la Segunda Directiva de Pagos (PSD2) revisada, que tiene como objetivo estimular la competencia y la innovación. La obtención de esta licencia abre el acceso a los mercados de la UE y la cooperación con socios bancarios, así como aumenta el nivel de confianza de clientes y socios.

Requisitos de capital y gestión

Las autoridades reguladoras han fijado un mínimo de 350.000 euros en capital autorizado al inicio de las operaciones. Estos fondos sirven de colchón financiero para asegurar los depósitos de los clientes y cubrir los riesgos operativos. El capital puede incluir fondos de primer nivel y beneficios no distribuidos con arreglo a criterios estrictos. Los directores deben tener un historial limpio y cumplir los requisitos de «idoneidad y cualificación adecuada». Debe establecerse una estructura de gobernanza eficaz para el control del riesgo y el cumplimiento. Las empresas deben nombrar un responsable de cumplimiento y un gestor de riesgos. La disponibilidad de una documentación clara acelera en gran medida el proceso de solicitud.

Obligaciones de cumplimiento

La empresa licenciada debe cumplir con normas estrictas, especialmente en lo que respecta al control del blanqueo de dinero (AML). Debe nombrar un responsable de AML, implementar procedimientos detallados de identificación y verificación del cliente (KYC) y una política de detección de transacciones sospechosas. Es obligatorio utilizar instrumentos para verificar el cumplimiento de las listas de sanciones y supervisar las transacciones. Se deben planificar auditorías independientes. La protección de datos debe cumplir con el GDPR y las leyes locales. Los informes incluyen informes financieros trimestrales y anuales sobre riesgos. Los reguladores pueden realizar controles del sistema en cualquier momento sin previo aviso.

Jurisdicciones clave para las entidades de dinero electrónico

Algunos países de la UE son particularmente atractivos para obtener una licencia. En particular, la elección suele ser entre Malta y Chipre. El registro de una entidad de dinero electrónico en Chipre/Malta permite una rápida entrada en los mercados de la UE gracias a un proceso claro y un entorno reglamentario favorable. En ambas jurisdicciones se requiere una prueba de capital y buena gobernanza. La retroalimentación operacional del regulador y los menores costos son las principales ventajas de estas jurisdicciones.

  • En Malta, se tarda un promedio de seis meses en revisar el paquete completo.
  • En Chipre este proceso puede durar hasta nueve meses, pero los derechos de licencia son relativamente bajos en comparación con otros países.

Ambos países requieren directores locales, una oficina local y la confirmación del nivel de seguridad de TI. La elección de estas jurisdicciones también proporciona acceso a un ecosistema de tecnología financiera avanzada.

Pasos de la solicitud

El procedimiento de solicitud consta de los siguientes pasos:

  1. Elaborar un plan de negocio completo para los productos, mercados y modelos de ingresos.
  2. Elaborar guías de cumplimiento, informes de evaluación de riesgos y políticas contra el blanqueo de dinero.
  3. Recoger los documentos corporativos, un resumen del director y la prueba de cumplimiento con el estado «adecuado».
  4. Proporcionar pruebas de los fondos en una cuenta válida y detalles de las fuentes de su origen.
  5. Preparar la documentación sobre seguridad de la información, incluidos los diagramas de arquitectura del sistema y de flujo de datos.
  6. Elaborar una política de captación de clientes para el servicio, la verificación de las transacciones y la contabilidad.
  7. Presentar una solicitud al organismo autorizado y pagar la tasa requerida.

Después de la presentación, es necesario responder con prontitud a todas las solicitudes adicionales del regulador. Los documentos incompletos o perdidos pueden retrasar el proceso. Encontrará más información sobre las entidades de pago en nuestra página de licencias del IME. También es importante supervisar el progreso del proceso y prepararse para auditorías adicionales.

Ventajas y dificultades

La emisión de dinero electrónico abre nuevos mercados. Las instituciones pueden ofrecer tarjetas prepagadas, monederos electrónicos y servicios bancarios digitales. Se facilita la integración con bancos, empresas de servicios financieros y proveedores de servicios de pago (PSP). Los consumidores obtienen una mayor variedad de instrumentos de pago y transferencias más rápidas. Al mismo tiempo, hay ciertos desafíos:

  • El mantenimiento de reservas de capital puede agotar recursos y afectar a la liquidez.
  • Los equipos de lucha contra el blanqueo de dinero y el fraude deben mantenerse al día sobre los riesgos globales y los requisitos reglamentarios.
  • Los sistemas tecnológicos requieren actualizaciones regulares para cumplir con las nuevas amenazas cibernéticas y los requisitos de procesamiento de datos. La presentación de informes reglamentarios es compleja y requiere mucho tiempo, por lo que es importante cumplir con los requisitos de la UE y las directivas locales. Un equipo fuerte y socios tecnológicos ayudan a resolver problemas, y las empresas deben presupuestar el cumplimiento.

Selección de la jurisdicción apropiada 

La elección del lugar para presentar una solicitud afecta al coste, el plazo y el nivel de apoyo. Algunas empresas eligen Malta por su regulador orientado hacia la tecnología y su entorno de habla inglesa. Otros prefieren Chipre debido a las tarifas iniciales más bajas y al creciente sector fintech. Los solicitantes también pueden considerar la posibilidad de que Irlanda, Lituania o Estonia ofrezcan apoyo individual. También hay algunas opciones fuera de la UE. Para saber cómo funcionan las otras regiones, lea sobre la concesión de licencias en Nueva Zelanda. Recomendamos un análisis comparativo detallado antes de la decisión final, ya que cada país es diferente en cuanto a costes, necesidades y servicios de apoyo.

Consejos para un procedimiento exitoso

Una planificación cuidadosa evita retrasos y costos adicionales. Siga estos consejos:

  • Contratar a consultores locales para obtener asesoramiento sobre los documentos y requisitos reglamentarios.
  • Nombrar a profesionales experimentados en dinero electrónico o banca para ocupar puestos de responsabilidad.
  • Crear una política clara contra el blanqueo de dinero, la detección del fraude, la verificación de sanciones y la protección de datos.
  • Invierta en una plataforma de TI confiable, seguridad cibernética y pruebas regulares de penetración.
  • Considere opciones fuera de la UE (por ejemplo, Georgia) para acelerar el registro. Obtenga más información sobre licencia EMI en Georgia.

La participación de un equipo jurídico para supervisar los cambios en la legislación de la UE y los requisitos nacionales puede acortar el plazo de examen de una solicitud en varios meses y reducir el riesgo de rechazo. Un enfoque proactivo permite ahorrar dinero y acelerar la entrada en el mercado.

Perspectivas para el año 2025

Los reguladores están planeando más controles técnicos en 2025. El uso de herramientas basadas en la inteligencia artificial para detectar fraudes será obligatorio para analizar patrones sospechosos. Se reforzarán las normas de identificación digital eIDAS para una autentificación fiable del cliente. Las licencias transfronterizas pueden simplificarse mediante nuevas negociaciones en la UE. Las nuevas reglas para las API de banca abierta afectarán a las ofertas de productos y asociaciones. Las empresas deberían supervisar los cambios en la reglamentación de dinero electrónico de la UE y las directivas nacionales.

En resumen, la obtención de la licencia del IME en Europa en 2025 requiere concentración, una planificación clara y un gobierno corporativo eficaz. Es fundamental comprender los requisitos de capital, capital e infraestructura de TI. La elección correcta de la jurisdicción acelera el proceso, y el cumplimiento de las normas después de la autorización garantiza que se conserve la licencia. Utilice nuestros enlaces para aprender más y aplicar hoy.

¿Qué es la regulación de la UE en el ámbito del dinero electrónico?

El Reglamento sobre dinero electrónico de la UE establece normas para la emisión y el almacenamiento de dinero electrónico, los requisitos de capital y las medidas de protección del consumidor. Las empresas deben cumplir con las normas contra el blanqueo de dinero y la protección de datos de acuerdo con PSD2 y GDPR.

¿Cuánto cuesta una licencia EMI en el Reino Unido?

El costo de una licencia EMI en el Reino Unido depende del tamaño y alcance de la empresa. Incluye los honorarios de aplicación y los pagos de supervisión en curso. Las cantidades pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar la información actual en el sitio web oficial del regulador británico.

¿Qué es el IME en la UE?

IME son instituciones que tienen licencia para emitir dinero electrónico en la UE. Mantienen los fondos del cliente en cuentas separadas y prestan servicios como monederos electrónicos, tarjetas prepagadas y pagos en línea de conformidad con la legislación de la UE.

¿Qué es una institución autorizada de dinero electrónico?

Una entidad de dinero electrónico autorizada es una empresa que ha obtenido la aprobación del organismo regulador de la UE para emitir dinero electrónico. Cumple con los requisitos de capital y reglamentarios, y ofrece a sus clientes servicios de pago digital seguros.

Podrías estar interesado

Entrada de extranjeros en Ucrania

Entrada de extranjeros en Ucrania Entrada de extranjeros en Ucrania de conformidad con las normas prescritas de Ucrania y el país de origen del inmigrante. Además, las normas para cruzar la frontera dependen del propósito de la visita a Ucrania. Residencia en el territorio ucraniano Hasta 2012, los matices relativos a la entrada y residencia...

Compra de una propiedad en Bali en 2023

Bali es una isla atractiva no solo para la recreación, sino también para las inversiones inmobiliarias.  Considere cómo invertir de forma segura en bienes raíces en Bali y evitar errores. Propiedad de bienes raíces en Bali por ciudadanos extranjeros Muchas personas de otros países, al comprar viviendas en la isla, piensan que solo un representante...

Licencia de cripto juegos de azar

A medida que la popularidad de las transacciones criptográficas sigue creciendo en todo el mundo, los sitios web de juegos de azar que quieren mantenerse a flote deben ser capaces de dar a sus usuarios la oportunidad de depositar y retirar fondos en criptomonedas, no solo en monedas fiduciarias, como dólares y euros. Para ello...

Negocios e inversión en 2020

Negocios e inversión en 2020 Negocios e inversión en 2020 – ¿cuál es el país más exitoso para el desarrollo? Pandemia «coronavirus» ha traído sus propios ajustes en el desarrollo de los negocios. ¿Es posible encontrar un país en el que, a pesar de la crisis y la recesión económica mundial, no haya previsiones de...

Licencia para EMI en Portugal

Introducción Portugal, conocido por su paisaje y su rico patrimonio cultural, también se ha convertido en un centro de negocios, especialmente en el sector fintech. Uno de los aspectos clave que contribuyó a esta tendencia es la posibilidad de obtener licencias para instituciones monetarias electrónicas (EMI) en el país. En este artículo discutiremos los requisitos,...

Regulación de la gestión de activos en Luxemburgo

Como legislador de normas para la aplicación de la regulación europea de los fondos, Luxemburgo desempeña un papel clave en la creación de mercados para los fondos internacionales y la apertura de oportunidades de inversión internacional a los clientes minoristas e institucionales de la UE. Luxemburgo es la segunda mayor jurisdicción de servicios de fondos...

Publicaciones relacionadas

Corredor de inversiones con licencia DFSA categoría 3A DIFC - acceso rápido

La entrada de Dubái en el mercado financiero ofrece importantes oportunidades para las empresas globales. Sin embargo, el proceso de puesta en marcha suele ir acompañado de complejos procedimientos reglamentarios y largos períodos de espera. Licenciado corredor de inversión DFSA categoría 3A DIFC – con acceso rápido ofrece una solución directa y eficaz. Esta opción...

Elección entre el territorio continental de los Emiratos Árabes Unidos y una zona económica libre: Comparación completa

La apertura de la empresa en los EAU es un paso estratégico para empresarios e inversores. El país se ve atraído por políticas estables, legislación favorable, bajos impuestos y acceso a los mercados internacionales. Una de las decisiones clave al iniciar un negocio es elegir entre Mainland y Free Zone. Mainland Business Company – es...

Cómo abrir neobank en 2025: La guía completa

Si abres tu banco para el 2025, podría convertirse en una verdadera mina de oro, dado que los bancos tradicionales se están poniendo en línea. Desde un punto de vista técnico, los propietarios están mejor preparados para entrar en mercados de nicho y atraer a los pobres gracias a una interfaz móvil conveniente, bajos costos...

Criptomoneda en América Latina: Transición de activos digitales a soluciones de pago transfronterizas

Los últimos años han sido literalmente un punto de inflexión financiero para América Latina. La inestabilidad económica, la hiperinflación, el limitado acceso a los servicios bancarios – todo esto ha llevado a la población a prestar atención a formas alternativas de almacenamiento y transferencia de fondos. Una de esas herramientas es la criptomoneda, bien conocida...

MiCA en acción: Lo que el negocio criptográfico debe hacer ahora para operar en toda la UE

Se espera que el MiCA salga de la fase del proyecto en 2025 y se convierta en un marco legalmente aplicable para el CASP en la Unión Europea. Ahora que se ha establecido un plazo claro para la presentación de solicitudes, las empresas involucradas en criptomonedas, soluciones castodial, servicios de consultoría o emisión de tokens...

¿Zona franca de los Emiratos Árabes Unidos o licencia continental? Elegir el camino correcto para su negocio en 2025

En 2025, los Emiratos Árabes Unidos mantendrán su posición de liderazgo entre los países donde los empresarios pueden ampliar sus negocios aprovechando los incentivos fiscales y las condiciones favorables para hacer negocios. Antes de iniciar un negocio, se plantea la pregunta: ¿registrarse en la zona franca o en el continente? Cada una de estas zonas...
Llenar el espacio en blanco: