Eternity Law International Noticias Licencia de pago para el mercado de comercio electrónico

Licencia de pago para el mercado de comercio electrónico

Publicado:
octubre 19, 2023

En el dinámico panorama actual del mercado online, caracterizado por titanes como eBay, han surgido muchas innovaciones en el comercio electrónico. Estos innovadores – desde gigantes del mercado a jugadores de nicho como Asos.com – han tomado sus posiciones en el mercado con precisión. Sus modelos de negocio únicos prometen no solo un crecimiento significativo, sino que también atraen la atención de los capitalistas de riesgo inteligentes.

En este contexto dinámico, la Directiva europea sobre servicios de pago (PSD1) es motivo de especial preocupación. La atención se centra en el mecanismo de exclusión, que es tan demandado por las plataformas de comercio electrónico específicas. Este mecanismo otorga a esas organizaciones el derecho de actuar como intermediarios en las transacciones de pago, eludiendo hábilmente el complejo proceso de obtención de una licencia de institución de pago. Esta excepción se basa en transacciones financieras iniciadas por el ordenante, generalmente el comprador, y dirigidas al beneficiario, generalmente el vendedor o comerciante. Estas transacciones son facilitadas por un agente comercial, a menudo representado por un operador de plataforma, que está facultado para negociar y concluir transacciones en nombre del ordenante o receptor. Esta compleja disposición está formulada en el artículo 3(b) de la PSD1, comúnmente conocido como la «exclusión de un agente comercial».

Un elemento clave de esta excepción es que el intermediario, generalmente representado por el operador de la plataforma, está obligado a actuar como agente comercial solo para facilitar las negociaciones o completar la transacción, y no para ambos. La interpretación predominante de esta excepción parece corresponder a aquellos proveedores de comercio electrónico que han diseñado cuidadosamente su estructura operativa para servir como agentes comerciales para sus clientes, Control efectivo de las transacciones financieras. En virtud de este sistema, la parte que inicia los pagos financieros, generalmente el comprador, cumple sus obligaciones financieras con el receptor de los fondos, generalmente el vendedor, después de recibir los fondos del agente comercial.

Aunque existe un interés considerable en la exclusión del agente comercial de varios sitios comerciales, sigue siendo un reto lograr la aceptación universal por parte de los reguladores de la UE. En particular, el organismo regulador alemán BaFin ha expresado públicamente sus dudas sobre su aplicación, lo que ha dado lugar a una marcada división en la Unión Europea en cuanto al derecho del operador a aplicar esta disposición de exclusión.

Este problema se encuentra en el núcleo de la próxima PSD2, que es una revisión de la PSD1 original. La modificación propuesta, de fecha 2 de junio de 2015, tiene por objeto definir una exención para los agentes comerciales reduciendo significativamente su ámbito de aplicación. La excepción se aplicará únicamente a las operaciones de pago iniciadas por el ordenante y dirigidas exclusivamente al beneficiario del pago, y que se realicen exclusivamente a través de un agente comercial, Específicamente autorizado para negociar o concluir transacciones para la venta de bienes o servicios en nombre del ordenante o beneficiario. Esta redacción se explica en el proyecto de artículo 3 (b) e introduce una disposición crucial:

«La Directiva no se aplicará a ninguna de las siguientes operaciones… operaciones de pago del ordenante al beneficiario a través de un agente comercial autorizado para negociar o celebrar transacciones para la venta o compra de bienes o servicios por cuenta del ordenante únicamente o del destinatario».

Un matiz notable de este cambio es el requisito de que el agente comercial puede representar exclusivamente los intereses del ordenante o del receptor, pero no ambos, lo que contrasta claramente con la discreción otorgada a la PSD1.

Tras el examen inicial de la enmienda propuesta, parece que no excluye explícitamente a los proveedores de plataformas, lo que les permite seguir basándose en esta disposición hasta que trabajen exclusivamente como agentes para un determinado segmento de sus clientes, normalmente los destinatarios de los pagos (p.e. vendedores). Esto es cierto incluso si la plataforma en la práctica facilita las transacciones que son beneficiosos para los compradores y vendedores. Sin embargo, el párrafo 11 de la PSD2 suscita preocupación, que dice lo siguiente:

«Las diferencias en la aplicación de la exención por operaciones de pago con arreglo a la Directiva 2007/64/CE son visibles en los distintos Estados miembros. Algunos Estados permiten que las plataformas de comercio electrónico que actúan como intermediarios entre compradores y vendedores particulares se beneficien de esta exención, incluso cuando claramente no hay un margen sustancial para negociar o concluir una transacción. Esto va más allá del ámbito previsto de la exención, aumentando los riesgos potenciales para los consumidores, ya que dichos proveedores de servicios operan fuera del marco jurídico de protección. Además, estas prácticas de aplicación inadecuadas pueden distorsionar la dinámica competitiva del mercado de pagos».

  • En respuesta a estas preocupaciones, se aclaró que la aplicabilidad de la exención dependía de que los agentes actuaran únicamente en nombre del ordenante o receptor de los fondos, independientemente de sus responsabilidades de casta con respecto a los fondos de los clientes. Cuando los agentes representan los intereses tanto del ordenante como del destinatario, como es típico de algunas plataformas de comercio electrónico, la concesión de la exención depende de que los agentes en cualquier momento no asuman la custodia de los fondos de los clientes.
  • La referencia al abuso de agentes comerciales en la lista mencionada implica que dichos operadores no deben hacer pleno uso de la excepción, especialmente si no hacen márgenes significativos en la negociación o finalización de la transacción.
  • Es evidente que el criterio clave de los «márgenes reales» ha pasado a ser fundamental para determinar la admisibilidad para la exclusión. Lamentablemente, ese criterio sigue faltando en la redacción del propio proyecto de excepción revisada, lo que da lugar a una sensación palpable de incertidumbre acerca de los criterios precisos de admisibilidad. Esta incertidumbre plantea dudas sobre si un proveedor de servicios de comercio electrónico típico podría aprovechar esta excepción sin renunciar por completo a la gestión de los fondos de los clientes.

El enfoque PSD2 plantea muchas preguntas sin respuesta y, algo desalentador, puede no ser propicio para una innovación efectiva en este ámbito. La industria espera firmemente que el alcance y los parámetros exactos de la exención para los agentes comerciales se finalicen a medida que la PSD2 se integre en el marco legislativo de cada Estado miembro de la UE, con el apoyo de las recomendaciones apropiadas. Tal claridad es esencial para una navegación efectiva en este paisaje desordenado.

Table of contents

Podrías estar interesado

Cambios en la regulación de las empresas del Reino Unido

Cambios en la regulación de las empresas del Reino Unido Cambios en la regulación de las empresas del Reino Unido. Más recientemente, Companies House, el Registro de Empresas del Reino Unido, publicó su plan de negocios para 2017-18 años, así como un proyecto de desarrollo estratégico para el período 2017-2020 y un comunicado de prensa...

Licencia de criptomoneda en Argentina como su inversión

La base regulatoria de las criptomonedas en Argentina se está transformando activamente, abriendo oportunidades excepcionales para los inversores con experiencia en finanzas digitales. En el contexto de una creciente demanda global de control efectivo de activos digitales, este material analiza cuidadosamente los principales beneficios, estrategias legales y nuevas oportunidades asociadas con la obtención de licencias...

VASP con licencia suiza en venta con una plataforma de negociación de activos múltiples

En los últimos años, Suiza ha confirmado una vez más su condición de centro financiero donde la ley se une a la innovación. Y si usted sueña con entrar en el mundo de los activos digitales no desde cero, pero con una herramienta completa en sus manos, tiene sentido considerar las opciones ya hechas en...

¿Cuáles son los beneficios de obtención EMI en Lituania?

Electronic Money Institution (EMI) es un miembro del mercado, autorizado por el Banco de Lituania, que tiene el derecho de proporcionar dinero electrónico. EMI también puede realizar pagos en efectivo, cambio de plazos, proporcionar administración de depósitos y retiros de efectivo, realizar pagos directos o transferencias a crédito, etc. El establecimiento de dinero electrónico, autorizado...

Licencia de Forex bróker en las islas Caimán

En los últimos años, las islas Caimán han mantenido su reputación como uno de los sitios offshore más populares en términos de una base sólida para el negocio financiero. Por lo tanto, una licencia de Forex bróker en las islas Caimán es una oportunidad para declararse como una entidad rentable y aprovechar todos los privilegios...

Registro de la Compañía en las Islas Vírgenes Británicas

Los documentos de la Compañía para las Islas Vírgenes Británicas son los siguientes: Certificado de constitución Memorándum y Artículos de Asociación Apostilla del juego de copias encuadernadas de los documentos constitutivos Resolución del suscriptor Resolución del director apostillada Certificados de acciones Resolución de adjudicación de las primeras acciones Artículos de consolidación (Acuerdo de reorganización en...

Publicaciones relacionadas

Licencia de la entidad de pago en Chipre

En el mundo en rápido desarrollo de fintech, obtener una licencia para una institución de pago (PI) en Chipre no es solo una buena solución; es una puerta en línea al enorme sistema financiero de la UE. Regulación legal, incentivos fiscales y fácil acceso al mercado europeo gracias a la adhesión de Chipre a la...

Sistemas de pago polacos para pequeñas instituciones de pago en Polonia

Esta región con una economía dinámica y en crecimiento ofrece una plataforma de transacciones altamente desarrollada, lo que la convierte en un mercado atractivo para las pequeñas instituciones de pago (SPI). El entorno regulatorio y tecnológico del país, supervisado por el banco nacional de Polonia (NBP), garantiza transacciones de pago seguras, rápidas y confiables. Este...

Licencia de pago en Malta

Malta tiene una excelente infraestructura y condiciones de licencia para las empresas de servicios de pago y, por lo tanto, a menudo es elegida por empresarios extranjeros. Las licencias de pago en Malta requieren la correcta presentación de documentos y el cumplimiento de todos los requisitos del regulador local. Para evitar errores en cualquier etapa...

Licencia de pago en la República Checa

En 2018, se hicieron varias modificaciones y adiciones al marco legislativo que regula los sistemas de pago checos. Las disposiciones de la Ley 370/2017 introdujeron nuevas obligaciones con respecto a las empresas que tienen la condición de operadores o emisores de dinero electrónico. Las obligaciones se suman a las normas ya adoptadas a nivel de...

Sistema de pagos en Europa

Sistema de pagos en Europa Sistema de pago en Europa: recientemente, el mercado europeo se ha vuelto cada vez más atractivo para los empresarios. Está claro que para sentirse cómodo aquí, es necesario, en primer lugar, averiguar qué sistema de pago es popular en Europa. Qué sistemas de pago son tradicionales para Europa Los europeos,...
Llenar el espacio en blanco: