
Entrar en el sistema de Interpol puede arruinar su vida de maneras que quizás no espere, especialmente si es residente, viajero o empresario en los Estados Unidos. Ya sea que el aviso se base en un cargo criminal legítimo, una situación política o algún negocio resuelto desde hace mucho tiempo, tiene opciones, pero solo si sabe cómo aprovecharlas.
Este artículo explica qué es realmente la base de datos de Interpol, cómo funciona con respecto a las personas en los Estados Unidos y qué pasos se pueden tomar para limpiar su nombre en caso de que lo coloquen injustamente en la lista.
¿Qué es la base de datos de Interpol?
Interpol es la Organización Internacional de Policía Criminal, un organismo mundial que ayuda a los organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo a compartir información. Una de sus principales herramientas es el sistema de mensajería, que identifica a las personas buscadas o rastreadas por diferentes gobiernos. Estas notificaciones incluyen:
- Alerta Roja – una solicitud para localizar y detener a alguien para su posible extradición. Alertas azules – notificaciones para rastrear la ubicación de una persona o reunir información sobre ella. Alertas verdes – advertencias sobre personas que se consideran una amenaza para la seguridad pública.
- Distribución – notificaciones informales enviadas directamente entre países sin el control total de la Interpol.
- También es importante recordar que una alerta roja no es una orden de detención internacional. Interpol no puede detener a nadie. En la práctica, sin embargo, muchos países, incluidos los EE.UU., consideran estas advertencias como señales de alerta que causan violaciones graves incluso si la persona no es condenada.
Cómo la inclusión en la lista puede afectarlo en los Estados Unidos
Aunque Interpol es una organización internacional, sus mensajes tienen un peso real en los EE.UU. Si su nombre está en este sistema, esto es lo que puede suceder:
- Puede ser detenido, interrogado o incluso detenido por las fuerzas de seguridad.
- Es posible que se le deniegue la entrada en la frontera o que tenga problemas con su estado migratorio, visa o solicitud de tarjeta verde. Los bancos, los empleadores o las autoridades de licencia pueden ver el aviso durante las comprobaciones de antecedentes y levantar banderas rojas.
- Viajar al extranjero se está convirtiendo en una apuesta – algunos países pueden incluso detenerte en el camino.
- Si bien las autoridades de los Estados Unidos no detendrán a nadie simplemente porque así lo diga la Interpol, una notificación roja puede desencadenar investigaciones, demoras y todo tipo de problemas – a veces incluso antes de que se haya iniciado cualquier procedimiento legal.
¿Por qué se incluyen erróneamente personas en la lista?
La Interpol debería centrarse en los delitos internacionales graves, no en las venganzas políticas o en las controversias civiles. Pero no siempre es así. Algunos gobiernos utilizan a la Interpol para hostigar a los competidores, silenciar a los críticos o perseguir a las personas por cosas que no son delitos en otros países.
- Aquí hay algunas razones por las que las personas están incorrectamente listadas:
- Represalias políticas: figuras de la oposición, periodistas o activistas son acusados de delitos ficticios como «terrorismo» o «espionaje».
- Conflictos comerciales o personales: casos en los que alguien utiliza cargos penales para saldar cuentas en un conflicto comercial o familiar.
- Confusión jurisdiccional: la superposición de sistemas jurídicos, especialmente en casos de doble ciudadanía, puede conducir a errores o abusos.
- Problemas antiguos o resueltos: cargos que han sido retirados, rechazados o ya presentados pero nunca eliminados del sistema.
Base jurídica para la lucha contra el aviso rojo
Si usted vive en los Estados Unidos y siente que ha sido injustamente incluido en la lista, hay argumentos legales que usted – o más realista, su abogado – puede llevar a Interpol para impugnar y eliminar la alerta.
Esto es lo que puede satisfacer los requisitos:
- Esto viola las propias normas de la Interpol: el artículo 3 de la Constitución de la Interpol prohíbe la participación en asuntos políticos, militares, raciales o religiosos.
- No hay base penal bajo la ley de los EE.UU.: si lo que se le acusa no es un crimen en los EE.UU., la lista puede ser inválida.
- Injusticia procesal: si no se le concedió un juicio justo o si el caso se refería a tortura, confesiones forzadas u otras violaciones de derechos.
- Un caso está desactualizado o se ha resuelto: los cargos han sido retirados, el plazo de prescripción ha expirado o las condenas anteriores que han sido anuladas todavía permanecen en el sistema.
Cómo salir de la base de datos de Interpol
Confirme si está en la lista
Interpol no siempre le dice a la gente lo que están en la lista. Puedes averiguar cuándo:
- Fue detenido en la frontera.
- Se le niega una visa o beneficios de inmigración.
- Las comprobaciones de antecedentes en el trabajo revelan algo sospechoso.
- Si sospecha que está en la lista pero no ha visto ninguna prueba, puede presentar una solicitud de acceso a los datos a la Comisión de Control de Archivos (CCF) de Interpol. Es un órgano de supervisión interna de la Interpol que se ocupa de las denuncias y los registros.
Abogado – rápido
Esta no es una situación para los abogados de práctica general. Necesitará una persona que entienda el derecho internacional, la extradición y cómo navegar la burocracia de Interpol.
Su equipo legal puede:
- Analizar el cargo original y cómo se presentó.
- Crear un caso de que se violaron las reglas de la Interpol.
- Presentar los documentos legales correctos a las agencias de Interpol y de EEUU, si es necesario.
Presentar una solicitud de eliminación ante Interpol (CCF)
El CCF es el órgano de Interpol que decide si dejar los datos (como una notificación de estado en rojo) en su sistema o eliminarlos. Para retirar el aviso, su abogado preparará y presentará una solicitud detallada que incluirá:
- Confirmación de identidad
- Una explicación completa de por qué la notificación viola las normas de Interpol
- Documentos legales de su país u otras jurisdicciones
- Opiniones de expertos, informes de los medios de comunicación o evaluaciones de derechos humanos si procede
- Todo el proceso está por escrito – sin audiencia cara a cara – y puede tomar varios meses antes de recibir una decisión.
Tratamiento de las consecuencias relacionadas con los EE.UU.
Incluso si elimina el aviso de la Interpol, puede que aún se muestre en los sistemas del gobierno de los EE. UU.
- Presentar una solicitud de FOIA (Ley de libertad de información) para ver qué datos existen en los Estados Unidos.
- Impugnar los procedimientos de extradición que se hayan iniciado.
- Luchar contra las consecuencias de la inmigración.
- Considere la posibilidad de presentar una demanda por difamación o calumnia si su reputación ha sido injustamente dañada.
- Los tribunales de los Estados Unidos no pueden obligar a la Interpol a hacer nada, pero sí pueden proporcionar asistencia si sus derechos constitucionales están amenazados, especialmente en lo que respecta a una metodología adecuada.
¿Cuánto tiempo tomará?
No recibirás una respuesta mañana. El método CCF de Interpol generalmente toma de 6 a 12 meses, y tal vez más si el país solicitante se demora o continúa presentando nuevas pruebas. Necesitará paciencia y un equipo legal persistente.
Incluso si se elimina la notificación, algunos gobiernos o sistemas policiales pueden almacenar copias internas. Su lucha contra la Interpol puede no terminar.
¿Puedo viajar en este momento?
Viajar, al estar incluido en el sistema de Interpol, es un riesgo grave. Incluso si Estados Unidos no lo detiene, otros países pueden. Algunos aplican agresivamente las notificaciones de Interpol, otros no. Es impredecible.
Si es absolutamente necesario viajar, obtenga asesoramiento legal con anticipación. En algunos casos, los abogados pueden coordinarse con los consulados extranjeros para minimizar el riesgo de detención.
¿Qué pasa si el país que presentó la alerta no lo libera?
Los políticos que abusan de la Interpol a menudo doblan las apuestas. Pero la Interpol no acepta simplemente todo lo que se envía. Si el equipo de examen de la Interpol está de acuerdo en que la notificación viola sus normas, puede retirar la notificación – incluso si el país que la presentó se opone.
En algunos casos raros, restringen el acceso a la alerta haciéndola visible únicamente para ese país.
Después de que se elimine la alerta: ¿qué pasa ahora?
Eliminar tu nombre del sistema de Interpol es una gran victoria. Pero no borra todo el daño. Podrías tener que:
- Limpiar las bases de datos locales o nacionales de los organismos encargados de hacer cumplir la ley
- Administrar su reputación en línea (los resultados de búsqueda de Google pueden volver a perseguirlo)
- Restaurar su expediente de inmigración o antecedentes penales
- Restaurar la confianza perdida de los bancos, empleadores o autoridades de licencias
- Tener una estrategia post-remoción razonable – legal y de reputación – es a menudo tan importante como la eliminación de la notificación en el primer lugar.
Conclusiones finales
Entrar en una base de datos de la Interpol mientras estás en los EE.UU., es más que un inconveniente – puede perturbar cada parte de tu vida. Pero no eres impotente. Interpol tiene sistemas para corregir errores y detener abusos.
Si siente que ha sido injustamente incluido en la lista, tómelo en serio y actúe con rapidez. Con la orientación legal adecuada, perseverancia y estrategia puede limpiar su nombre y seguir adelante. Simplemente no espere hasta que sea demasiado tarde.