
La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido es un regulador clave en los servicios financieros, supervisando una amplia gama de entidades para garantizar la transparencia, buena fe y prácticas comerciales justas. Aunque la FCA se centra en las organizaciones de seguros, financieras y de inversión, su supervisión también se extiende a los intermediarios financieros, operadores de sistemas de pago Fintech, empresas que trabajan con activos tokenizados e instituciones financieras no bancarias.
El cumplimiento de la FCA para 2025 será obligatorio para las empresas que operan en sectores financieros regulados, ya que el incumplimiento puede dar lugar a responsabilidad legal, riesgos reputacionales y restricciones operativas. Las empresas que no obtienen las licencias necesarias corren el riesgo de sufrir fuertes penalizaciones, restricciones en sus actividades y pérdida de confianza en el mercado.
Debido a que la legislación bancaria cambia constantemente, las empresas deben supervisar las actualizaciones reglamentarias y determinar si sus actividades requieren autorización de la FCA. En algunos casos, incluso los cambios menores en el modelo de negocio pueden afectar al estado reglamentario de una empresa, por lo que la planificación temprana del cumplimiento es especialmente importante.
Para navegar eficazmente en el marco regulatorio de la FCA, las empresas emergentes y financieras deben considerar colaborar con los abogados y reguladores financieros para garantizar su pleno cumplimiento. La regulación proactiva permite a las empresas fomentar la confianza de los clientes, aumentar la liquidez y mantener una buena reputación en el mercado en un sector financiero cada vez más regulado.
¿Necesito autorización de la FCA?
La empresa debe obtener autorización de FCA si realiza alguna de las siguientes transacciones financieras:
- Venta al por mayor aplazada – Ofrecer a los clientes la oportunidad de comprar bienes o servicios con pago aplazado.
- Gestión de inversiones y consultoría financiera – Servicios de gestión de activos, planificación financiera y consultoría de inversiones.
- Actividades de corretaje hipotecario y seguros – Mediación entre clientes y compañías de seguros, venta de productos de seguro.
- Transacciones financieras y servicios de pago – Procesamiento de pagos, transferencias de fondos y otras transacciones financieras.
- Transacciones de criptomonedas – Actividades que requieren registro bajo la ley contra el lavado de dinero (AML).
A veces, incluso las diferencias más pequeñas en los modelos de negocio pueden determinar si las empresas necesitan autorización de la FCA. Dos organizaciones que prestan servicios financieros similares pueden tener requisitos de licencia diferentes, según su estructura organizativa, el público al que se dirigen o la naturaleza de los servicios prestados.
Por ejemplo, una empresa que ofrece el servicio «comprar ahora – pagar más tarde» (BNPL) puede estar sujeta a la regulación de la FCA, mientras que otra empresa que utilice el modelo prepago puede estar exenta de la regulación. De forma similar, una plataforma de inversión que utiliza algoritmos financieros automatizados (robo-asesores) puede tener requisitos reglamentarios diferentes a los de una empresa tradicional de gestión de activos que trabaja con asesores financieros.
Dadas estas diferencias, las empresas deberían realizar una evaluación detallada de los requisitos reglamentarios antes de iniciar sus actividades. La consulta con expertos en cumplimiento legal y reglamentario ayudará a:
- Determinar si se requiere autorización de FCA.
- Encontrar posibles excepciones o cambiar el modelo de negocio para reducir la carga regulatoria.
- Simplificar el proceso de registro y obtención de permisos.
- Considere trabajar a través de una compañía autorizada por la FCA en un modelo representativo designado.
El cumplimiento de los requisitos reglamentarios en una fase temprana ayudará a las empresas a evitar multas, mejorar su reputación en el mercado y garantizar la estabilidad en el sector financiero.
Legislación británica sobre la autorización de la FCA
Principales actos de regulación financiera:
- La Ordenanza de Actividades Reguladas 2001 (RAO) – Define la lista de transacciones financieras reguladas y posibles excepciones.
- Reglamento de servicios de pago 2017 – regula las actividades de los proveedores de servicios de pago y define excepciones a las normas.
- La Ley de Blanqueo de Dinero y Financiación del Terrorismo, 2017 (AML Regulations 2017) – Establece los requisitos para las empresas de criptomonedas y otras instituciones financieras en términos de registro y cumplimiento con los estándares de AML.
Realizar actividades reguladas sin la autorización de la FCA es un delito penal que puede dar lugar a sanciones legales, sanciones financieras y daños a la reputación. Las empresas que no cumplen los requisitos reglamentarios pueden estar sujetas a un control por parte de los reguladores, lo que puede dar lugar a procedimientos judiciales, restricciones comerciales o incluso liquidaciones forzosas.
Para evitar estos riesgos, las empresas necesitan evaluar sus obligaciones regulatorias, consultar con abogados y obtener las aprobaciones necesarias de la FCA para operaciones legales y estables.
El cumplimiento proactivo de las normas permite a las empresas evitar riesgos legales, generar confianza en los clientes y fortalecer su posición en el mercado.