Zúrich
+41 435 50 73 23Kiev
+38 094 712 03 54Londres
+44 203 868 34 37Tallin
+372 880 41 85Vilnius
+370 52 11 14 32Nueva York
+1 (888) 647 05 40La tecnología ya no es el futuro, sino el presente. Especialmente cuando se trata de IA o, formalmente, inteligencia artificial. Desde chatbots hasta soluciones autónomas en banca y medicina, la inteligencia artificial cubre casi todos los campos. Pero cuanto más nos adentramos en el mundo de los algoritmos y las plataformas inteligentes, más importante es recordar: la libertad de innovación tiene su límite – el derecho a la privacidad. El bufete de abogados Eternity Law International se especializa en apoyar proyectos relacionados con la introducción de la IA en las empresas y el sector público. Somos conscientes de que cuanto más potente sea la solución, más urgente será la necesidad de cumplir con el RGPD. Vamos a averiguar cómo encontrar el equilibrio entre la innovación y los requisitos legislativos, especialmente cuando se trata de IA y datos personales.
A primera vista, es la automatización, el ahorro de tiempo y una productividad increíble. Pero si miras más a fondo, las plataformas de IA funcionan sobre la base del procesamiento de grandes cantidades de información, incluida la personal. Desde nombres, contactos a fotos, voces e incluso emociones – todo esto se puede procesar automáticamente, sin la participación de una persona. En el marco del RGPD, tal procesamiento no debe ser simplemente permitido, sino legítimo – es decir, justificado y con un propósito claro. Pero ¿cómo lo haces si tus algoritmos toman las decisiones ellos mismos, y no siempre puedes explicar por qué el sistema eligió un resultado u otro?
El mundo no es solo digital, es virtual. La realidad virtual, la generación de inteligencia artificial, las plataformas autónomas, el software educativo – todo esto requiere comprender nuevas reglas. En este sentido, las empresas deben estar a la vanguardia. Por un lado, la tecnología evoluciona a una velocidad vertiginosa. Por otra parte, la legislación sobre confidencialidad exige que el usuario sepa siempre qué datos se recogen, a dónde van y cómo se utilizan. En Europa, los reguladores han llamado repetidamente la atención sobre los riesgos potenciales asociados con la opacidad de los modelos de inteligencia artificial. Algunos sistemas toman decisiones de aprendizaje basadas en datos que no siempre son justas y equitativas. Esto es especialmente importante para los instrumentos financieros en los que incluso una pequeña desviación de los datos puede afectar a la calificación crediticia o al resultado de la verificación del cliente. En respuesta a estos desafíos, las empresas están introduciendo niveles adicionales de cumplimiento para garantizar el pleno cumplimiento y evitar consecuencias legales. Necesita actualizar la Política de privacidad para que no esté escrita para un tick, sino para un usuario real. Especificar no sólo la finalidad, sino también el mecanismo de tratamiento. Este es uno de los principios principales si desea cumplir con todos los requisitos del GDPR y evitar riesgos regulatorios.
Cuando su sistema afecta las decisiones tomadas por personas en el mundo real, como conseguir un trabajo o un préstamo, tiene que tener mucho cuidado. En tales casos, debe realizarse una auditoría de protección de datos o una evaluación del impacto sobre los datos personales (DPIA). Esto no es solo una formalidad. Esta es una manera de demostrar que usted tiene el control. Identifique las vulnerabilidades a tiempo. Evite reclamos por adelantado. Y lo que es importante – tales pruebas demuestran la lealtad a las normas y la apertura a la cooperación con los organismos estatales.
Hasta hace poco, parecía que la complejidad de la IA era demasiado complicada y confusa. Pero hoy en día, ya existen mecanismos específicos: la ley de IA de la UE se está desarrollando para complementar el RGPD e introducir nuevas normas. En particular, las soluciones de IA de alto riesgo están sujetas al control estatal. Esto significa que sin apoyo jurídico competente ya no es posible. Su software no solo debe ser eficaz, sino también no violar los derechos de los usuarios. De lo contrario – multas, tribunales, bloqueo de acceso al mercado. Y la imagen perdida no se recupera rápidamente. En Eternity Law International le ayudaremos a lo largo de este camino, manteniendo el equilibrio perfecto entre la tecnología más avanzada y la legalidad.
Suena extraño? Pero la inteligencia artificial puede controlar el cumplimiento por su cuenta con los ajustes adecuados. Los sistemas de supervisión automatizada, la detección de abusos, la protección de datos y el seguimiento de solicitudes son todos elementos de IA que trabajan en beneficio del cumplimiento del RGPD. Y aquí la tecnología se convierte en un socio de la legislación. Pero para trabajar realmente, tienes que pensar estratégicamente. No se trata solo de implementar políticas de privacidad, sino también de crear un entorno en el que los derechos humanos sean lo primero.
En un mundo donde la IA y la tecnología están cambiando todo a una velocidad vertiginosa, el marco legal se está volviendo crítico. Eternity Law International ofrece servicios jurídicos integrales en las áreas de implementación de inteligencia artificial, adaptación empresarial a los requisitos del GDPR, desarrollo de políticas de privacidad, auditoría de protección de datos, preparación para nuevas regulaciones y prevención de riesgos regulatorios. Si está implementando una plataforma de IA, trabajando con datos personales o simplemente buscando un soporte legal confiable, por favor contáctenos. Le ayudaremos a crear una solución que no solo cumpla con los estándares, sino que también sea razonable.
La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.