Eternity Law International Noticias Liquidación de empresa en Dinamarca

Liquidación de empresa en Dinamarca

Publicado:
marzo 13, 2025

Liquidación de empresa en Dinamarca es un proceso legal claramente definido que marca la terminación formal del negocio. Ya sea que la liquidación se deba a dificultades financieras, un cambio en la estrategia corporativa o una decisión voluntaria de los fundadores, el mecanismo requiere el cumplimiento estricto de las regulaciones legales. Incluye la liquidación de las deudas, distribución de los activos restantes y desinscripción oficial de la organización de conformidad con el derecho mercantil local. La comprensión de los requisitos legales y las etapas de procedimiento es clave para garantizar una conclusión fluida y legal de las actividades. Esta información proporciona una descripción detallada del mecanismo de disolución y liquidación de una empresa en Dinamarca, incluidos los requisitos legales, el papel de los gerentes de liquidación, los acuerdos financieros, las obligaciones fiscales y los aspectos principales que los fundadores deben tener en cuenta para completar efectivamente la liquidación.

Comprensión del proceso de liquidación

Liquidación de una empresa en Dinamarca es un proceso regulado por la ley por el cual una organización pone fin a sus operaciones, liquida las obligaciones pendientes y distribuye los activos no distribuidos entre los fundadores. El procedimiento específico depende de si la liquidación es voluntaria u obligatoria, cada una de las cuales tiene sus propios requisitos legales y administrativos.

Tipos de liquidación

  • Liquidación voluntaria

La forma puede elegir la disolución voluntaria si sigue siendo solvente pero no es requerida por sus propietarios. Esta decisión suele ser tomada por los accionistas sobre la base de una resolución final. Se nombra a un administrador de liquidación que supervisa el proceso, garantizando el cumplimiento de las normas corporativas, la liquidación de deudas y la distribución equitativa de los activos. Durante el procedimiento, la empresa está obligada a notificar a las autoridades fiscales, los servicios sociales y otras entidades públicas que deben cumplir con la legislación danesa sobre sociedades.

  • Liquidación obligatoria

A diferencia de la disolución voluntaria, la liquidación forzosa es llevada a cabo por un tribunal o una autoridad supervisora si la empresa ha sido declarada en quiebra o no ha cumplido con los requisitos legales. En tales casos, un liquidador nombrado por el tribunal toma control de los activos y las operaciones financieras de la empresa, dando prioridad a la liquidación de deudas antes del cierre formal de la organización. Este proceso también puede incluir una investigación legal para identificar posibles fraudes o violaciones.

Tanto si la empresa está sujeta a liquidación voluntaria como obligatoria, la legislación local exige que haya un procedimiento claro de disolución. Las cuestiones clave para cumplir los requisitos de la ley incluyen:

  • Notificación a los acreedores: Informar a todos los acreedores e inversores sobre el Inicio de la liquidación y resolver las reclamaciones de deuda.
  • Derechos de los empleados: Garantizar la notificación oportuna del personal, el pago de salarios, indemnizaciones por despido y deducciones sociales antes del cierre.
  • Gestión de contratos y activos: Revisión y rescisión de contratos con proveedores, socios y contratistas de acuerdo con los términos del contrato.
  • Informes regulatorios: Presentación de los documentos necesarios a las autoridades estatales de registro e impuestos para completar el proceso de terminación de la actividad.

El incumplimiento de la ley en el proceso de descontinuación puede dar lugar a sanciones financieras, demoras o posibles litigios. Para asegurar una conclusión legal y sin problemas, muchas empresas buscan la ayuda de profesionales legales y financieros especializados en el cierre de empresas.

Si se siguen todos los métodos prescritos, las empresas pueden completar efectivamente el proceso de liquidación en Dinamarca, minimizando los riesgos jurídicos y financieros.

Etapas clave

  • Resolución de los fundadores: En caso de rescisión por iniciativa propia, los fundadores deben adoptar una orden para disolver la empresa, normalmente con al menos dos tercios de los votos. En caso de liquidación forzosa, el procedimiento se inicia a petición de las autoridades judiciales o de supervisión.
  • Nombramiento de un liquidador: Se nombra a un especialista cualificado, como un abogado o contable danés encargado de la liquidación, para que supervise el mecanismo. Este es el agente que gestiona la valoración de los bienes, las liquidaciones con los acreedores y el cumplimiento fiscal.
  • Liquidación de atrasos: Antes de proceder con el procedimiento, es necesario liquidar todas las deudas, incluyendo: préstamos, pagos a proveedores y salarios a empleados.
  • Notificación de las autoridades: Los órganos de supervisión, las oficinas fiscales y los organismos sociales deben ser informados oficialmente sobre la liquidación.
  • Informe financiero final: Auditoría completa del formulario de información financiera para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los requisitos legales.
  • Distribución de activos: Tras la eliminación de todos los pasivos, los activos restantes se distribuyen entre los fundadores según sus acciones.
  • Baja en el registro: La empresa queda definitivamente eliminada del registro de los órganos de supervisión, lo que marca la finalización del proceso de liquidación.

Cumplimiento legal

La legislación local sobre sociedades establece requisitos estrictos para las empresas en proceso de liquidación. Cómo cerrar una empresa en Dinamarca incluye varios pasos obligatorios para garantizar la legalidad del proceso.

Requisitos básicos:

  • Notificación de autoridades: Las organizaciones están obligadas a notificar la liquidación de la empresa en Dinamarca a las autoridades fiscales, los servicios sociales y otras autoridades públicas.
  • Obligaciones de los empleados: Deben cumplirse todas las obligaciones de pago, incluidas la notificación al personal, el salario, la indemnización y las cotizaciones sociales.
  • Rescisión de contratos: Los acuerdos existentes con proveedores, socios y clientes deben revisarse y rescindirse de conformidad con las condiciones del contrato.

El incumplimiento de los procedimientos legales puede dar lugar a multas, retrasos o litigios, por lo que es importante involucrar a profesionales para acompañar el proceso de liquidación.

Tipos especiales de liquidación

  • Pre-liquidación (Pre-Pack): Permite a la organización vender sus activos antes del cierre formal, lo que facilita una transición ordenada de las actividades comerciales.
  • Anulación de la liquidación: Si el proceso de disolución aún no ha concluido, se puede anular mediante una reestructuración aprobada por el tribunal, siempre que se cumplan determinados criterios financieros.

Plazos y gastos

La duración del proceso de liquidación en Dinamarca depende del tamaño, estructura y compromisos actuales de las empresas. El procedimiento suele durar de 6 meses a 2 años. Los costes incluyen servicios jurídicos, obligaciones fiscales y posibles gastos financieros. La consulta con profesionales ayudará a estimar con mayor precisión los posibles costes.

Principales dificultades

Retrasos reglamentarios: la aprobación por las autoridades puede tardar más de lo previsto.

  • Juicios pendientes: Los conflictos no resueltos pueden complicar la asignación de activos.
  • Complejidades fiscales: Empresas con una estructura impositiva difícil pueden enfrentar un escrutinio adicional.

Conclusión

Liquidación de empresa en Dinamarca es un proceso jurídicamente complejo pero necesario para las organizaciones que desean cesar sus actividades. Independientemente de si la liquidación es voluntaria o obligatoria, el cumplimiento del derecho corporativo, la resolución oportuna de deudas y el cumplimiento de los requisitos reglamentarios son aspectos clave para un cierre exitoso. Trabajar con consultores profesionales permitirá a los fundadores evitar dificultades, reducir riesgos y asegurar la finalización legal de la empresa.

¿Qué documentos son necesarios para la liquidación de una empresa en Dinamarca?

Los documentos básicos incluyen:

  • Contabilidad de liquidación final
  • Estatutos de la empresa
  • Decisión de los fundadores de liquidar
  • Documentos que confirmen el cumplimiento de las obligaciones financieras y fiscales

¿Cuánto tiempo se tarda en liquidar una empresa en Dinamarca?

En promedio, el proceso tarda de seis meses a dos años, según la complejidad y las obligaciones financieras no cumplidas.

¿Es necesario contratar a un especialista para la liquidación de una empresa en Dinamarca?

Aunque la ley no lo exige, la participación de un abogado o contable contribuye a cumplir todos los requisitos legales y simplifica el proceso de liquidación.

¿Puedo cancelar la liquidación en Dinamarca?

En algunos casos, si no se completa el proceso de liquidación, la organización puede iniciar su cancelación mediante los procedimientos judiciales apropiados.

 ¿Cómo sé si la empresa en Dinamarca ha sido liquidada?

Los órganos de supervisión mantienen un registro en línea donde se puede verificar el estado de cumplimentación del formulario.

¿Cuáles son los costes de la liquidación en Dinamarca?

El costo de la liquidación depende de una serie de factores, incluidos los honorarios legales y administrativos, los servicios de contabilidad y auditoría, así como las posibles obligaciones no liquidadas. Los costes varían según el tipo de liquidación – disolución voluntaria, liquidación obligatoria o procedimiento de quiebra. También puede haber costes adicionales asociados con el cumplimiento de la normativa y la liquidación de deudas antes de la baja definitiva de una empresa.

¿Cuál es el procedimiento de liquidación en Dinamarca?

El proceso de liquidación de la empresa consta de varias etapas:

Las liquidaciones fiscales están terminadas y se lleva a cabo la verificación final de la liquidación.

  • Los fundadores deben tomar una decisión sobre la liquidación y formalizarla.
  • Se nombra a un liquidador que supervisa todo el proceso y vigila el cumplimiento de las obligaciones financieras.
  • La empresa notifica a las autoridades de supervisión y presenta los documentos necesarios.
  • Los acreedores tienen un plazo determinado para presentar sus reclamaciones.
  • Tras la liquidación de todas las deudas, los activos restantes se distribuyen entre los fundadores.
  • La empresa queda oficialmente excluida del registro de los órganos de supervisión.

Podrías estar interesado

Cómo establecer un fondo SICAV en Luxemburgo

Existen varias formas en que los empresarios no residentes pueden abrir un fondo de inversión en Luxemburgo. El instrumento de inversión no tradicional es el más adecuado para los inversores privados que quieren establecer sus fondos en este país. Tiene dos tipos: SICAV y SICAF. La siguiente es una breve explicación de cómo establecer el...

Cripto licencia en el Salvador

El Salvador es un país pequeño en América Central, pero ya ha logrado atraer la atención de muchos jugadores en el mercado criptográfico. El hecho de que más de 4 años como la moneda oficial de compensación se considera aquí no solo el dólar estadounidense, sino también Bitcoin. De hecho, es el único estado donde...

Servicios corporativos en los Países Bajos

Durante muchos años, fue casi imposible registrar su negocio en los Países Bajos, pero en 2012 el regulador local simplificó significativamente algunas de las disposiciones legales relativas a la apertura y registro de entidades corporativas. Para muchos empresarios, esta fue una excelente opción para iniciar su propio negocio. Además de simplificar las leyes, los principios...

Registro de Compañía en la Isla de Man

La Isla de Man está situada en el Mar de Irlanda. Esta jurisdicción está controlada por Gran Bretaña. Los inversores internacionales ven en la Isla de Man una zona atractiva porque ofrece una base bastante favorable para el registro de compañías aéreas, yates y otros vehículos de transporte marítimo, aviones y otros. Opciones de organización...

Licencia de inversión en Estonia

Estonia, conocida por su progresiva sociedad digital y su próspero ecosistema de puesta en marcha, ha demostrado ser un destino atractivo tanto para empresarios como para inversores. Un sistema de licencias de inversión optimizado y favorable a las empresas es uno de los factores clave que hacen que Estonia sea atractiva. En este artículo veremos...

Licencia de corretaje de divisas en Seychelles

Si planea operar en los mercados financieros y ofrecer servicios de corretaje de divisas a clientes de jurisdicciones reguladas, debe solicitar una licencia de corredor de divisas, y Seychelles, definitivamente, se adapta bien para obtenerla. Esta licencia es necesaria para todas las empresas de corretaje, fondos de inversión y de cobertura. Razones para elegir una...
Llenar el espacio en blanco:

Zúrich

Centro Stocherhof, Drakenigstraße 31a

Kiev

Calle Basseinaya, 7v

Londres

52 Grosvenor Gardens

Tallin

Harju maakond, Kesklinna Linnaosa, Tuukri, 19

Vilnius

Avenida Gediminas 44A

Washington

1629 K St NW #300

Edimburgo

+44 203 868 34 37

Nicosia

Torre Nicosia Iakovides, 5ª planta

Riga

Esplanade, 7ª planta

Sydney

20 Martin Place

Singapur

Nivel 42, Suntec Tower 3, 8 Temasek Boulevard

Hong Kong

18 Harbour Street, 35/F Central Plaza, Shanghai. Puerto 18, 35/F, Central Plaza, Shanghai

Porto

2609 Avenida da Boavista
Las llamadas se realizan sólo desde Portugal.

Tbilisi

Revaz Tabukashvili Str., N 45, área N 7