
Para el año 2025, las jurisdicciones extraterritoriales volverán a ocupar un lugar destacado en la gestión internacional de capital y los negocios mundiales. Esos países ofrecen a sus clientes una serie de beneficios, desde la diversificación de las divisas y el acceso a los mercados regionales hasta la protección de las inversiones a largo plazo. La elección específica depende de los objetivos del inversor – ya sea el comercio internacional, la preservación del capital personal o la estructuración de los flujos corporativos. En cualquier caso, es importante un entorno estable y regulado, así como la preparación cuidadosa de los documentos al abrir una cuenta. En este proceso, Eternity Law International puede proporcionar asesoramiento esencial: elección de jurisdicción, estructura de la empresa y apertura de cuentas bancarias.
Cómo elegir una jurisdicción adecuada
Al elegir usted debe considerar:
- estabilidad política y económica del país;
- reputación y reconocimiento internacional de su sector financiero;
- calidad de la infraestructura, incluidos los servicios digitales;
- las posibilidades por las divisas y la velocidad de la realización de las operaciones;
- requisitos para los clientes (depósitos mínimos, informes, etc.);
- acuerdos para evitar la doble tributación.
El asesoramiento cualificado reduce los riesgos incluso en la fase preparatoria. Eternity Law International ayuda con la planificación, estructuración y documentación fiscal.
Hong Kong
Hong Kong sigue siendo uno de los centros financieros más atractivos de Asia. El sistema bancario aquí combina un control estricto y una alta eficiencia, y los clientes tienen acceso a una multitud de monedas globales. La infraestructura moderna permite a los no residentes trabajar también, y algunos procedimientos tienen lugar en línea. Sin embargo, los bancos tradicionales a menudo requieren depósitos sustanciales y un amplio paquete de documentos. El sistema tributario territorial aumenta el atractivo: los ingresos procedentes del extranjero se tratan por separado de los locales. Gracias a su condición de puerta comercial hacia Asia, Hong Kong es un lugar lógico para los empresarios que entran en los mercados regionales, especialmente con el apoyo de especialistas familiarizados con las características locales.
Singapur
Singapur es otro centro financiero clave en Asia. Es conocido por su estabilidad política y su sólido sistema regulatorio. La apertura de una cuenta puede requerir inversiones significativas y a menudo presencia física, pero los beneficios son claros: acceso a operaciones en múltiples monedas, una alta reputación internacional e integración con los mercados asiáticos y globales. Singapur es particularmente adecuado para los inversores que valoran la fiabilidad a largo plazo y la facilidad de liquidación.
Emiratos Árabes Unidos
Los Emiratos Árabes Unidos, especialmente Dubai, se han convertido en un líder en la inversión internacional. Combina beneficios fiscales e infraestructura bancaria moderna. Con frecuencia, la apertura de una cuenta va acompañada del registro de empresas en zonas económicas libres – una base conveniente para las actividades regionales y mundiales. Algunos bancos permiten la apertura a distancia, pero más a menudo se requiere la presencia del cliente. El tamaño del depósito mínimo depende del banco en particular – desde cantidades relativamente pequeñas hasta grandes depósitos.
El atractivo de los Emiratos Árabes Unidos se debe en gran parte a su ubicación: sirve como enlace entre Asia, África y Europa, lo que lo hace particularmente conveniente para el comercio y la inversión.
Caimán
Las Islas Caimán se consideran tradicionalmente una jurisdicción de élite para la gestión del capital a gran escala y las estructuras de inversión. El país es neutral, garantiza un alto nivel de protección de los activos y cumple las normas internacionales. Al mismo tiempo, los requisitos para los clientes son duros: grandes depósitos y estricto cumplimiento. Así que las Islas Caimán no son tan convenientes para las operaciones diarias, pero son excelentes para la conservación y retención de capital. Las consultas profesionales ayudan a pasar por un complejo proceso de selección y preparar la documentación necesaria.
Panamá
Panamá sigue siendo una opción conveniente para las empresas comerciales internacionales, especialmente en las Américas. Su vinculación al dólar estadounidense le da acceso a una moneda estable. Los requisitos de depósito aquí son más bajos que en Europa o el Caribe, lo que hace a Panamá accesible para las pequeñas y medianas empresas. La regulación se ha vuelto más estricta en los últimos años, pero para los no residentes la jurisdicción sigue siendo flexible. Para las empresas que trabajan con el dólar, Panamá es una de las opciones más simples.
Mauricio
Mauricio se llama un «puente» entre Asia y África. El país es atractivo para la inversión regional y tiene una amplia red de acuerdos para evitar la doble imposición, lo que da ventajas en la estructuración de las empresas. Aquí hay posibles beneficios fiscales para las rentas extranjeras, los requisitos medios de depósito e incluso la apertura de cuentas a distancia. Con frecuencia se elige a Mauricio como plataforma para las sociedades de cartera y de inversión, así como para la entrada en los mercados africanos. Con el apoyo competente de los abogados, encaja perfectamente en esquemas internacionales.
Suiza
Suiza se asocia tradicionalmente con la fiabilidad. Los requisitos de los clientes son los más estrictos y los depósitos mínimos son altos. Pero detrás de ella hay garantías inigualables de seguridad, protección jurídica y estabilidad financiera. Las cuentas suizas ya no son adecuadas para las operaciones cotidianas, sino para la conservación del capital y la gestión de patrimonio. Debido a los complejos procedimientos de verificación, la asistencia de los consultores en el trato con los bancos suizos es muy importante.
Proceso de apertura de cuentas en el extranjero
Normalmente implica varios pasos:
- elección de la jurisdicción en función de los objetivos y requisitos del cliente;
- selección de banco o plataforma;
- preparación de documentos (pasaporte, comprobante de domicilio, fuente de fondos — para empresas – documentos constitutivos y datos sobre los propietarios);
- verificación de identidad-en línea o en persona;
- depósito mínimo después de la aprobación.
Conclusión
En 2025, los países enumerados continúan liderando el mercado de servicios Offshore. Cada uno tiene sus propias fortalezas: algunos son convenientes para el comercio y los cálculos de múltiples monedas, otros para proteger los activos y la preservación del capital a largo plazo. La elección depende de las prioridades: transacciones rápidas, expansión geográfica del negocio o máxima seguridad.
¿Qué país es el más adecuado para abrir una cuenta offshore?
Depende de los objetivos. Para ingresar a los mercados asiáticos, eligen Hong Kong o Singapur, para preservar el capital, Suiza y Caimán, para el comercio en América, Panamá, y para el desarrollo regional, Emiratos Árabes Unidos y Mauricio.
¿Qué país se considera el mejor para el offshore?
No hay una sola respuesta. Todo depende de las tareas: si se necesitan pagos rápidos, protección de activos o esquemas de inversión.
¿Cuál es el sistema bancario más confiable?
Suiza sigue siendo el punto de referencia de la estabilidad, y Singapur lidera el nivel de infraestructura digital.
¿Dónde es más seguro guardar dinero?
Suiza es tradicionalmente considerada la opción más confiable. Pero también los bancos de Hong Kong y Singapur, que operan bajo un estricto control y en un entorno legal estable, se distinguen por un alto nivel de protección.