Eternity Law International Noticias Finanzas digitales

Finanzas digitales

Publicado:
diciembre 7, 2023

El territorio de las finanzas está experimentando profundos cambios con la inexorable integración de las tecnologías digitales en las transacciones monetarias tradicionales. Este cambio paradigmático a menudo se conoce como finanzas virtuales, un término que ejemplifica la aplicación de la tecnología digital a las transacciones monetarias. En este artículo consideramos las dimensiones multidimensionales de las finanzas virtuales, explorando elementos clave como fintech, la Ley de Sostenibilidad Operativa en el Ámbito Digital (DORA), Tecnología de Registro Distribuido (DLT)Proveedores de servicios de activos criptográficos y regulación de los activos criptográficos en Europa.

Fintech: catalizador de la innovación económica

Fintech, a falta de tecnología financiera, es una unión de tecnología y finanzas para mejorar y simplificar las transacciones monetarias. Esta área dinámica ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años, fomentando la innovación en varios sectores financieros. Fintech cubre una amplia gama de aplicaciones, incluyendo banca móvil, préstamos internacionales, asesores robóticos y tecnología blockchain.

El uso de soluciones fintech no solo simplificó los procesos monetarios tradicionales, sino que también abrió vías para la inclusión financiera. Por ejemplo, las aplicaciones de banca móvil permiten a las personas utilizar de forma remota los servicios bancarios, incluidas las comunidades no bancarias y subbancarias. Además, la llegada de asesores robóticos ha democratizado las oportunidades de inversión al proporcionar asesoramiento financiero basado en algoritmos a un público más amplio.

Ley de Sostenibilidad Digital (DORA): Protegiendo el Ecosistema Financiero Digital

A medida que la financiación virtual se integra cada vez más en nuestra vida cotidiana, ha aumentado la necesidad de que las subestructuras garanticen la sostenibilidad operacional. La Ley de Sostenibilidad Digital (DORA) es una iniciativa legislativa de la Unión Europea destinada a establecer una subestructura integral para la sostenibilidad operativa digital de las transacciones financieras. DORA tiene como objetivo mejorar la capacidad de las instituciones financieras para resistir y recuperarse de las amenazas cibernéticas, garantizando la continuidad de las transacciones financieras críticas.

DORA se centra en la gestión de riesgos y el establecimiento de una sólida ciberseguridad dentro de las instituciones financieras. La ley requiere pruebas periódicas de la sostenibilidad operativa, lo que requiere que las instituciones financieras identifiquen y aborden proactivamente las vulnerabilidades. Mediante la aplicación de tales medidas, DORA tiene como objetivo fortalecer la subestructura digital que apoya las operaciones financieras, promoviendo la confianza y la estabilidad en el sistema financiero.

Tecnología de registro distribuido (DLT): Conversión de transferencia de dinero

La tecnología de registro distribuido (DLT), también conocida como blockchain, representa un cambio fundamental en la forma en que se registran y verifican las transmisiones monetarias. A diferencia de los sistemas centralizados tradicionales, el DLT opera en una red descentralizada donde las transmisiones se registran de manera transparente y resistente a las interferencias. Esta tecnología es la base de las criptomonedas, pero su aplicación va mucho más allá de ellos.

DLT tiene el potencial de revolucionar varios aspectos de las transacciones financieras, desde los procesos de compensación y liquidación hasta la financiación del comercio. Los contratos inteligentes, los contratos autocompletados, con términos de acuerdo escritos directamente en código, son un ejemplo del poder transformador de DLT. Estos contratos automatizan y simplifican arreglos financieros complejos, reduciendo la necesidad de intermediarios y minimizando el riesgo de errores.

Proveedores de servicios de activos criptográficos: navegación en el mundo de activos digitales

El surgimiento de la criptomoneda ha dado lugar a un nuevo tipo de proveedores de servicios financieros conocidos como proveedores de servicios de activos criptográficos (CASP). Estas entidades desempeñan un papel clave para facilitar el intercambio, almacenamiento y gestión de activos digitales. Los CASP incluyen intercambios criptográficos, proveedores de billetera y almacenamiento, entre otros.

La creciente importancia del CASP en el ecosistema financiero virtual ha atraído la atención de los reguladores. La gobernanza y los reguladores se enfrentan al reto de encontrar un equilibrio entre la promoción de la innovación y la protección contra los riesgos potenciales asociados con los activos digitales. Se están desarrollando subestructuras regulatorias más estrictas para garantizar actividades responsables de CASP, promoviendo la transparencia, la seguridad y el cumplimiento de los requisitos contra el lavado de dinero (AML) y los procedimientos de identificación de clientes (KYC).

Regulación de criptomonedas en Europa: Navegando por el panorama regulatorio

En respuesta al cambiante panorama de las finanzas virtuales, la Unión Europea está tomando medidas para establecer un marco regulador completo para los activos de cifrado. La regulación de las criptomonedas en Europa tiene como objetivo establecer un enfoque armonizado para la supervisión y regulación de los activos digitales en los Estados miembros de la UE.

Este Reglamento tiene por objeto proporcionar claridad jurídica a los participantes en el mercado, garantizando la protección del consumidor y la integridad del mercado. Al definir los roles y responsabilidades de los diferentes actores en el ecosistema de activos criptográficos, la regulación busca mitigar los riesgos potenciales asociados con los activos digitales y promover un entorno propicio para la innovación. La regulación de las criptomonedas en Europa es un reconocimiento de la creciente importancia de las finanzas virtuales y la necesidad de un enfoque estructurado de su regulación.

Conclusión

Las finanzas digitales están transformando el panorama monetario, proporcionando oportunidades y desafíos sin precedentes. Fintech estimula la innovación al hacer que los servicios financieros sean más asequibles y eficientes. Estructuras regulatorias como la Ley de Sostenibilidad Digital (DORA) son claves para la seguridad y estabilidad del ecosistema financiero digital.

La tecnología del Registro Distribuido (DLT) cambia la forma en que se realizan las transacciones, introduciendo transparencia y eficiencia. Mientras que la aparición de los proveedores de servicios de criptografía (CASPs) requiere una regulación cuidadosa para equilibrar la innovación con la mitigación de riesgos. La regulación de las criptomonedas en Europa es un paso hacia un marco regulador completo dentro de la UE.

Table of contents

Podrías estar interesado

Abrir una cuenta bancaria para un no residente en Ucrania

La razón más común que explica la necesidad de que los ciudadanos extranjeros abran una cuenta en una institución bancaria es la adquisición de bienes inmuebles en el estado o la apertura de actividades comerciales. Aunque hay una serie de otras razones. Cómo se abre una cuenta para los negocios en Ucrania, usted aprenderá acerca...

Plataformas de crowdfunding en la UE

Los países europeos han decidido aumentar el atractivo de sus territorios para las startups y están introduciendo nuevas reglas para el crowdfunding. Las plataformas de crowdfunding en la UE tendrán acceso a clientes de toda la UE El Órgano Ejecutivo presentó un plan de acción para mejorar las tecnologías más modernas. Estos incluyen: Blockchain, AI...

Informe de la industria del juego online 2025

La industria del juego en línea seguirá creciendo en 2025 debido a un marco regulatorio en expansión, el progreso tecnológico y los cambios en el comportamiento de los consumidores. Hoy en día, lo que solía ser el nicho del entretenimiento se ha convertido en una industria global multimillonaria que desempeña un papel clave en las...

Empresas de criptomonedas autorizadas en las Filipinas

La región está mostrando un rápido progreso y cambios estratégicos en el subcontinente indio, lo que la convierte en un destino atractivo para los empresarios y un lugar ideal para invertir en el mercado de registro distribuido y el comercio de tokens. Gracias a una población con conocimientos técnicos, un marco legislativo progresivo y la...

Regulación de la industria Fintech en Polonia 2024: cambios significativos para AML y VASP

El sector financiero polaco espera realizar una serie de cambios importantes en 2024. Estas incluyen nuevas reglas para proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) y cumplimiento de AML. Siga leyendo para ver los últimos avances en el marco regulador del mercado financiero polaco. Nueva estructura organizativa de KNF De conformidad con el decreto del...

Soluciones bancarias White Label

La creación de productos de marca privada ha sido ampliamente practicada durante mucho tiempo en el comercio minorista, una industria en la que los productos pueden ser producidos por una empresa y vendidos en el mercado bajo el nombre de otro vendedor. A menudo, el costo de los procesos de producción es mucho más barato...

Publicaciones relacionadas

Licencia para el intercambio de divisas digital Austrac en Australia

Licencia AUSTRAC para el intercambio de divisas digitales en Australia es una autorización obligatoria para las plataformas de criptomonedas que comercian con activos digitales. Regulada de acuerdo con las regulaciones de AUSTRAC sobre criptomonedas, la licencia garantiza la transparencia, la legalidad de la operación y la protección del cliente. Las organizaciones que administran los intercambios...

Intercambio de divisas digital en Australia

El ecosistema de la moneda digital en Australia ha evolucionado significativamente, atrayendo a inversores y empresarios. Los intercambios de moneda digital en Australia permiten a los usuarios negociar criptomonedas como Bitcoin (BTC), ethereum (ETH) y altocoins contra monedas fiduciarias, principalmente el dólar australiano (AUD). El entorno regulatorio y la sólida infraestructura financiera hacen de Australia...

Regulación de las finanzas criptográficas: un resumen y una mirada al futuro

El constante desarrollo de la esfera de las criptomonedas requiere un estudio profundo y exhaustivo del marco regulador, que se adapta constantemente a la naturaleza dinámica de la industria. En este estudio, analizamos diferentes aspectos del ecosistema de criptomonedas, que van desde la moneda electrónica hasta las finanzas descentralizadas (DeFi), la tecnología de registro distribuido...

Licencia de Negocio Digital en Antigua

En los últimos años, el Gobierno de Antigua ha hecho todo lo posible por acelerar el desarrollo económico y la expansión del espectro comercial del Estado. Como parte de este esfuerzo, se introdujo un sistema separado para la emisión de licencias comerciales digitales en la jurisdicción. La licencia de negocio digital de Antigua ofrece a...

Programa "Europa digital": panorama general

El programa » Europa digital» es un innovador programa de financiación de la UE lanzado para proporcionar un amplio acceso al mercado digital de la UE a personas, entidades jurídicas y organismos de la administración pública. Abarca muchos aspectos, incluyendo cómo hacer que la Unión Europea sea más ecológica y más digital – estos dos...

Bancos digitales

Bancos digitales: ¿fuente de beneficio o causa de pérdidas? En la era de las tecnologías innovadoras, los llamados «bancos digitales» se han distribuido ampliamente en todo el mundo. Estas son plataformas que no tienen sus propias sucursales en el sentido tradicional – oficinas con empleados, cajeros, cajeros automáticos y terminales. La aparición y el desarrollo...
Llenar el espacio en blanco: