Inversión en bienes raíces

Enviar petición

La cuestión de invertir dinero está siempre abierta, especialmente durante los periodos de cambio económico. Un tipo de inversión muy popular es el sector inmobiliario, tanto residencial como comercial, que sigue siendo muy demandado y puede generar ingresos estables.

Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerle asesoramiento integral y asistencia práctica en la elección de bienes inmuebles para futuras inversiones. Nuestro objetivo es proporcionar a nuestros inversores el mejor rendimiento de capital posible, con un nivel de riesgo adecuado y un crecimiento estable que garantice inversiones inmobiliarias seguras. Nuestros expertos poseen amplios conocimientos y experiencia, lo que nos permite lograr los mejores resultados.

Objetivos de la inversión inmobiliaria

  1. Obtener ingresos pasivos: alquilando o comprando propiedades de alquiler, los inversores buscan generar ingresos regulares.
  2. Preservación del capital: los empresarios eligen bienes inmuebles para proteger su dinero de la inflación y mantener su valor.
  3. Generar beneficios mediante la reventa o el intercambio: los inversores pueden ganar dinero vendiendo o intercambiando su capital inmobiliario.

Ventajas y desventajas de invertir en bienes inmuebles

Ventajas principales:

  • Estabilidad: las propiedades residenciales y comerciales bien elegidas suelen tener una demanda constante;
  • Ingresos pasivos: los propietarios no necesitan mucho esfuerzo para generar ingresos;
  • Riesgos mínimos: incluso en periodos de crisis económica, los bienes inmuebles pueden venderse o alquilarse fácilmente;
  • Aumento de precios: los bienes inmuebles suelen aumentar su valor con el tiempo;
  • Variedad de opciones: alquiler a largo o corto plazo, reventa, entre otras.

Desventajas:

  • Altos costes: comprar propiedades requiere grandes inversiones financieras;
  • Largo período de recuperación: la rentabilidad puede tardar varios años en lograrse;
  • Costes adicionales: los propietarios deben asumir el mantenimiento y los impuestos.

Inversiones inmobiliarias rentables: principales ventajas

Invertir en este sector siempre es un tema relevante, especialmente en periodos de cambios económicos. Aunque se cree que invertir en bienes inmuebles es una forma sencilla y fiable de ahorrar dinero, hay que hacerlo de forma responsable para evitar pérdidas y gastos imprevistos.

El aumento de los precios de los apartamentos se está desacelerando, y las mayores ganancias pueden obtenerse invirtiendo en nuevas construcciones. Para invertir con éxito, conviene analizar el mercado, las perspectivas y las necesidades de los compradores para adquirir propiedades infravaloradas y con alta demanda.

Tipos de bienes inmuebles en los que invertir

  1. Inmuebles residenciales: el tipo de inversión más popular, elegido por los principiantes por su bajo riesgo; se puede obtener renta mediante alquiler o reventa. Es importante considerar la ubicación, el año de construcción, la distribución y las infraestructuras.
  2. Inmuebles comerciales: adecuados para inversores experimentados que suelen alquilar locales.
  3. Terrenos: de bajo coste y con pocos gastos adicionales, pero requieren una selección cuidadosa según su uso previsto.
  4. Viviendas rurales: populares entre los habitantes de la ciudad que buscan estabilidad y comodidad.
  5. Nuevas construcciones en fase inicial: suelen ofrecerse a precios bajos al comienzo del proyecto.
  6. Plazas de aparcamiento: inversión situacional, especialmente en grandes ciudades donde escasean los espacios.

Nuetros especialistas le brindarán asistencia profesional para elegir el tipo de propiedad en el que invertir, así como la jurisdicción más adecuada. También disponemos de opciones inmobiliarias listas para invertir en Bali, un popular destino turístico en rápido desarrollo.

Riesgos asociados a la inversión inmobiliaria

  • Una ubicación desfavorable puede reducir el retorno de la inversión;
  • Los cambios repentinos en el entorno pueden afectar negativamente la demanda y el valor de la propiedad;
  • Inquilinos poco fiables pueden generar costes de reparación y mantenimiento;
  • Con el tiempo, el valor de la propiedad puede disminuir por el desgaste o cambios ambientales;
  • Los retrasos en la construcción pueden afectar la entrega a tiempo y su valor;
  • Existe riesgo de fraudes en las transacciones inmobiliarias, por lo que es importante hacer comprobaciones exhaustivas.

Cómo invertir en bienes inmuebles: formas de distribuir los activos

  1. Alquiler a largo plazo: forma fácil y estable de generar ingresos, aunque con rentabilidad baja y búsqueda de inquilinos lenta.
  2. Alquiler diario: mayor rentabilidad, pero requiere más esfuerzo y costes de mantenimiento.
  3. Alquiler de casas rurales o chalets: gran potencial de ingresos en vacaciones, aunque con riesgo de daños por parte de inquilinos.
  4. Adquisición de propiedades para uso comercial.
  5. Construcción de edificios de apartamentos y su alquiler: retorno rápido si la ubicación es buena, pero requiere mucha inversión inicial y planificación.
  6. Alquiler de garajes o plazas de aparcamiento: baja inversión inicial pero baja rentabilidad.
  7. Inversión en proyectos de desarrollo inmobiliario.
  8. Compra de terrenos para construir complejos residenciales (actualmente Turquía y Bali son los más prometedores).

Cómo comprar una propiedad de inversión

  1. Evaluar el mercado actual, la demanda, los precios promedio y las zonas con infraestructura en desarrollo.
  2. Comprobar la fiabilidad de vendedores, promotores e intermediarios.
  3. Elegir un activo líquido y demandado.

Cómo aumentar la rentabilidad

  1. Dividir propiedades grandes en estudios para alquilar a varios inquilinos.
  2. Reformar para aumentar su funcionalidad y valor un 30-40%.
  3. Ampliar con balcón, terraza o sótano para subir el valor un 20-30%.
  4. Cambiar el uso de vivienda a local comercial o viceversa, especialmente en planta baja.
  5. Realizar reformas de alta calidad que aumenten su valor 1,5-2 veces.

Por lo tanto, los bienes inmuebles siguen siendo un sector estable de inversión:

  1. Las mejores opciones son apartamentos, terrenos, locales comerciales y plazas de aparcamiento, sobre todo nuevas construcciones.
  2. Dos métodos principales: alquiler y reventa, con sus ventajas e inconvenientes.
  3. Se pueden usar estrategias como división, reformas, ampliación y cambio de uso para aumentar la rentabilidad.

Los mejores países para invertir en bienes inmuebles son los mercados más prósperos y prometedores: Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido, Estados Unidos, China, Australia y varios países europeos.

Nuestra empresa está lista para ayudarle a elegir una propiedad de inversión y diseñar estrategias para maximizar su potencial y obtener beneficios en el menor tiempo posible. Nuestros especialistas le ofrecerán asesoramiento completo sobre inversiones inmobiliarias en Belice, Chipre, Malta, Letonia, Estonia y otros países. También disponemos de propiedades listas para la venta. Contáctenos ahora y estará en manos profesionales y seguras.

Descubre nuestros servicios

La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.

Llenar el espacio en blanco: