
Durante muchos años, fue casi imposible registrar su negocio en los Países Bajos, pero en 2012 el regulador local simplificó significativamente algunas de las disposiciones legales relativas a la apertura y registro de entidades corporativas. Para muchos empresarios, esta fue una excelente opción para iniciar su propio negocio. Además de simplificar las leyes, los principios fiscales se han vuelto más transparentes y leales. Gracias a estos cambios, la empresa holandesa consiguió «segundo viento» y comenzó a desarrollarse rápidamente. Los servicios corporativos en los Países Bajos son necesarios para permitir a los inversores convertirse rápidamente en parte de un mercado prometedor y entrar en asociaciones rentables con las principales corporaciones.
Servicios corporativos en los Países Bajos: ¿por qué esta jurisdicción?
Por el momento, abrir una empresa en esta jurisdicción es especialmente atractivo para los empresarios que trabajan en el ámbito financiero y de TI. A pesar de que el estado no es un espacio totalmente libre de impuestos, se puede abrir un negocio aquí de forma fiable, segura y lo más importante, eficaz y rentable. Además, el empresario es capaz de llevar rápidamente su empresa a nivel internacional.
Beneficios Clave.
- Buen estado del país en la economía mundial.
- Alto nivel de reputación del Estado.
- Leyes favorables y bien concebidas.
- Estabilidad de todas las esferas de la vida.
- Sistema fiscal transparente, claro y lógico.
- Condición de extraterritorial condicional.
- Fácil acceso a los servicios públicos.
- Apoyo a las empresas a nivel estatal.
- Pequeño capital inicial.
- No hay doble imposición.
- Falta de control de cambios.
Servicios corporativos en los Países Bajos: trámites y puesta en marcha
Si va a tratar con este problema usted mismo, entonces usted tendrá que recoger el siguiente paquete de documentos:
- originales y copias de pasaportes internos y extranjeros. Para los representantes de determinados territorios, también será necesaria una traducción certificada por un notario;
- empadronamiento;
- nombre de una empresa offshore en ese país;
- dirección de la actividad empresarial futura y la descripción de las operaciones comerciales que la empresa se propone realizar;
- domicilio social en los Países Bajos;
- información de contacto.
Presencia local
En este país, el registro de la empresa se permite solo a la dirección registrada. Puede especificar la dirección de su oficina, domicilio formal o incluso domicilio (esta última opción es adecuada solo para representantes de los Países Bajos). Pero la mejor opción para usted será la estancia real en el territorio del estado. Solo en este caso se asegurará contra cualquier problema.
Estatutos
La carta debe ser traducida al inglés y holandés (si los propietarios extranjeros). El notario está obligado a verificar y certificar todos los documentos, después de lo cual los propietarios y directores están obligados a firmar esta carta. La presencia del fundador no es obligatoria, suficiente representante oficial.
Cuenta bancaria
Abrir una cuenta para una empresa en los Países Bajos es bastante difícil. Para que este proyecto tenga éxito, debe prepararse cuidadosamente para este procedimiento y no se olvide de todos los documentos necesarios para esto y seguir el consejo profesional de nuestros especialistas, que todos saben sobre él o en contacto con nosotros para obtener ayuda.
Contabilidad e impuestos
Informes anuales obligatorios.
- Estado de cuentas de las empresas extraterritoriales en los Países Bajos.
- Estado de resultados.
- Informe sobre la circulación de fondos.
- Informe sobre los directores.
- Informes sobre problemas que afectan a la situación financiera de la empresa/socios.
- Tres categorías de beneficios, cada una con sus propias tarifas. El total para las sociedades de responsabilidad limitada se lee como la suma de todos los componentes.
La declaración debe ser presentada antes del 1 de abril, el año siguiente a la contabilidad.
Características generales de las estructuras empresariales en los Países Bajos
- Impuesto sobre la renta (20/25%). Todas las empresas en los Países Bajos deben pagar.
- Impuesto sobre el aumento de capital. Las empresas están obligadas a pagar todo, pero en algunos casos pueden quedar exentas del pago de este impuesto.
- Algunas empresas tienen derecho a beneficios: estas empresas incluyen empresas que participan en actividades de I+D, logística y similares.
- Ejercicio fiscal. Las empresas de los Países Bajos tienen derecho a elegir sus fronteras, que no coinciden con el calendario.
- Impuesto sobre dividendos. Cuando una empresa que opera en los Países Bajos percibe dividendos, la empresa está exenta del pago de dicho impuesto.
- Ausencia de derechos de timbre, de control de cambios y de derechos anuales.
Nuestros especialistas no solo le proporcionarán los servicios necesarios de carácter corporativo, sino que también le consultarán exhaustivamente sobre cualquier tema de su interés. También estamos dispuestos a ofrecer muchas empresas ya hechas para la venta en cientos de jurisdicciones. Contáctenos ahora mismo y dirija un negocio rentable en poco tiempo.