Eternity Law International Noticias Regulación de criptomonedas en Europa (MiCA)

Regulación de criptomonedas en Europa (MiCA)

Publicado:
octubre 4, 2023

La regulación de criptomonedas en Europa se basa en la iniciativa pionera de la Unión Europea – Mercados en la Regulación de Criptomonedas (MiCA). El MiCA, que alcanzó un consenso en octubre de 2022 y posteriormente ratificó el Parlamento Europeo el 20 de abril de 2023, representa un compromiso mundial sin precedentes. Su tarea principal es desarrollar directrices inequívocas y criterios de rendimiento para los participantes en el ámbito criptomoneda. Esta innovación global pretende alcanzar dos objetivos – la protección del consumidor y la integridad fundamental del mercado.

La introducción prevista de la MiCA – desde mediados de 2024 hasta los primeros meses de 2025 – sitúa a Europa a la vanguardia de las regiones que adoptan tales actos jurídicos exhaustivos. El concepto MiCA tiene como objetivo crear un sistema estandarizado que estimulará la innovación y el desarrollo de la esfera criptomoneda, mientras se mantiene alerta sobre la identificación y resolución de posibles problemas y dificultades.

Componentes que sustentan la estructura arquitectónica de MiCA

Requisitos de licencia: Los requisitos de licencia son fundamentales para la estructura MiCA. Estos incluyen la regulación de los titulares de activos criptográficos, con algunas excepciones, y los proveedores de servicios relacionados con las criptomonedas, incluidos los titulares de divisas criptográficas. Estas disposiciones tienen por objeto racionalizar los procesos que rigen las ofertas iniciales de monedas (OIC) y las ofertas de valores (SAD) y garantizar que los emisores cumplen estrictamente los requisitos de divulgación y transparencia.

Stablecoins y tokens respaldados por activos: En particular, MiCA impone una serie de requisitos especiales dirigidos a los tokens respaldados por activos (ART) y dinero electrónico (EMT) con riesgos potenciales para la estabilidad financiera. ART son criptomonedas que se pueden intercambiar por varias monedas fiduciarias, activos físicos u otras criptomonedas, mientras que EMT son fichas que están estrechamente vinculadas a una moneda fiduciaria. MiCA ha desarrollado sólidos protocolos de autenticación, requisitos de capitalización y la estructura de gobierno de los emisores de Stakecoin, lo que aumenta su sostenibilidad y garantiza el estricto cumplimiento de los requisitos mínimos de reserva de activos.

Protección del consumidor: El sistema MiCA incluye disposiciones de protección del consumidor bien desarrolladas diseñadas para proteger a inversores y comerciantes. Incluyen la divulgación precontractual de información, disposiciones claras sobre publicidad dirigida, así como el establecimiento obligatorio de puntos de referencia de transparencia para los participantes en el mercado de criptomonedas. Estas estrictas normas de transparencia y divulgación son un poderoso instrumento para exigir responsabilidades a los participantes en el mercado y, por lo tanto, reducen considerablemente la probabilidad de que se cometan actos fraudulentos y no autorizados.

Supervisión y cumplimiento: MiCA es un proyecto integral en el campo de la supervisión y el cumplimiento. Esto se logra facilitando el establecimiento de órganos de supervisión tanto a nivel nacional como supranacional. Dentro de esta fina estructura, las autoridades nacionales tienen el mandato de supervisar a los proveedores de servicios, mientras que la Autoridad Europea de Valores y Mercados (AEVM) asume un papel clave en el seguimiento de determinados aspectos del mercado, incluidas las monedas estables y los servicios transfronterizos. Esta cooperación cuidadosamente organizada entre las autoridades nacionales y supranacionales es un buen augurio para la integración sin problemas de las disposiciones de la PAC en la Unión Europea.

Efectos de MiCA en el ecosistema de criptomonedas

La próxima introducción de MiCA presagia una variedad de implicaciones para muchos interesados en los contornos del panorama criptomoneda europea. Las empresas que se beneficiarán de las recomendaciones estandarizadas esperan la optimización de las operaciones y la tan esperada certificación por parte del regulador. Debe tenerse en cuenta que los intercambios y los proveedores de servicios pueden necesitar hacer una serie de cambios en sus paradigmas operativos para alinearse con los nuevos requisitos de MiCA.

Al mismo tiempo, los inversores individuales, otro grupo importante en el ecosistema, pueden beneficiarse de una mayor protección y transparencia del consumidor. Sin embargo, hay que reconocer que algunos miembros de este grupo pueden tener preocupaciones relacionadas con posibles violaciones de los derechos de privacidad debido a los estrictos protocolos contra el lavado de dinero (AML) y «conoce a tu cliente» (KYC).

Ventajas de MiCA

Protección del consumidor: En el núcleo de la arquitectura MiCA se encuentra el establecimiento de reglas claras y requisitos estandarizados de divulgación. Sirven como protección contra acciones fraudulentas y manipulación fraudulenta de adversarios existentes en el entorno criptomoneda. La mejora de la protección del consumidor constituye un poderoso catalizador de la confianza de los inversores y estimula la participación en el mercado.

Integridad del mercado: Al regular y supervisar cuidadosamente a los participantes del mercado, incluyendo carteras criptográficas e intercambios, MiCA promueve una mayor transparencia e integridad del mercado. Esto contribuye a un entorno competitivo justo y duro basado en el juego limpio y la decencia.

Aumento de la inversión institucional: Se espera que la certidumbre jurídica proporcionada por la robusta arquitectura regulatoria creada dentro del MCC tenga un fuerte efecto gravitatorio que pueda desencadenar la inversión institucional. La perspectiva de una mayor participación de los inversores institucionales podría generar entradas de capital adicionales en el sector de las criptomonedas, catalizando así su crecimiento y fomentando una atmósfera de madurez.

Legitimación e Innovación: Con un régimen regulatorio estandarizado, el mercado de criptomonedas bajo los auspicios de MiCA tiene la oportunidad de alcanzar un mayor nivel de legitimidad. Es probable que la legitimidad obtenida implique un mayor apoyo gubernamental, consagrando así el mercado de criptomonedas como un crisol para la innovación y la inversión dentro de los muros sagrados de la Unión Europea.

Restricciones MiCA

Aumento de los costos de cumplimiento: La consecuencia inexorable de la expansión del régimen de cumplimiento de la MiCA es una poderosa fuente de preocupación potencial para los participantes del mercado. Esto puede dar lugar a aumentos significativos de los costos de transacción, en particular para las pequeñas empresas y las empresas de nueva creación, que se enfrentan al desafío de asignar recursos para cumplir los requisitos normativos.

Limitación bajo seudónimo: Las cláusulas intransigentes contra el lavado de dinero (AML) y «conozca a su cliente» (KYC) utilizadas como herramientas de vigilancia MiCA pueden debilitar significativamente el preciado dominio del seudónimo, utilizado por algunos participantes del mercado. Esto puede actuar como un elemento disuasorio para las personas y empresas que buscan mantener la confidencialidad que están a punto de entrar en el mercado criptomoneda europea.

Preocupación por el exceso de reglamentación: Preocupación por el hecho de que la carga impuesta por un proceso complejo pueda socavar el espíritu de innovación y competencia, creando problemas para los participantes en el mercado y un dolor de cabeza para la aplicación de la normativa.

En conclusión

MiCA en sus diversos aspectos es una empresa crucial diseñada para regular los flujos de criptomonedas dentro de la Unión Europea. Esta estructura, caracterizada por normas estandarizadas, busca lograr un equilibrio complejo entre los imperativos de la protección del consumidor, la integridad del mercado y el crisol de la innovación. El objetivo final de esta iniciativa multifacética es crear un entorno criptográfico más seguro, transparente y responsable.

¿Cómo se regula la criptomoneda en Europa?

La regulación de criptomonedas en Europa es una compleja combinación de reglamentos internos a nivel de cada Estado miembro y directivas y reglamentos globales adoptados por la Unión Europea (UE).

¿Cuál es la regulación de cripto activos en la UE?

El núcleo de la regulación criptográfica de la UE es MiCA. MiCA es una herramienta elaborada diseñada para establecer reglas y estándares inequívocos que gobiernan el ámbito de los activos digitales y criptomonedas dentro de la competencia de la UE.

¿Cuál es el nombre del nuevo reglamento criptográfico de la UE?

El último reglamento de la UE sobre criptomonedas se llama oficialmente MiCA. Encarna una visión integral dirigida a regular todo el espectro del mercado de criptomonedas.

¿Cuál es el reglamento MiCA en 2023?

El Reglamento MiCA, aprobado por el Parlamento Europeo el 20 de abril de 2023, es el prototipo sin precedentes del mundo, que contiene directrices y directrices claras para los jugadores de criptomonedas. Su principal objetivo es reforzar la protección de los consumidores y preservar la integridad del mercado.

Table of contents

Podrías estar interesado

Licencia PSP en Polonia

Los empresarios que desean obtener una licencia PSP en Polonia, necesitan preparar y llenar todos los documentos necesarios correctamente, abrir una cuenta bancaria para la realización de fines comerciales, crear un plan de negocios, seleccionar empleados de la futura empresa y garantizar el mantenimiento de los controles y el seguimiento. Hacer frente a todos los...

Licencia de gestión de activos en Bélgica

Situada en el corazón de la Unión Europea, Bélgica es famosa por su ubicación geográfica estratégica, su red de transporte bien desarrollada y su diversa base industrial y comercial. El registro de una empresa en esta jurisdicción aporta una serie de ventajas a los inversores extranjeros, como el apoyo a la investigación y desarrollo (I+D),...

Criptolicencia en Filipinas

En 2014, cuando las monedas virtuales comenzaron a usarse en Filipinas, Banco Sentral anunció que no estaban sujetas a ninguna regulación por parte de las autoridades. En ese momento, las criptomonedas se definieron como una forma de dinero, sin garantías y no emitidas por el Banco Central, y se pueden usar para pagar por servicios...

Asistencia para la apertura de cuentas bancarias en Lituania

Lituania, conocida por su próspero ecosistema empresarial y un entorno favorable a los inversores, se ha convertido en un destino para empresarios de todo el mundo. La apertura de una cuenta corporativa en Lituania es necesaria para las empresas que deseen establecerse en la región. Esta guía ofrece una visión general del proceso, los requisitos...

Resolución VASP en las Caimán

El proceso de solicitar una licencia o incorporación de VASP puede tardar varios meses. Estos son algunos de los beneficios de adquirir una licencia VASP o registrarse en las Caimán: Trabajar como VASP autorizado o registrado proporciona a su empresa un nivel de legitimidad que puede no estar disponible para VASP sin licencia o sin...

Gestión del capital en 2020

Gestión del capital en 2020 Gestión del capital en 2020 – en primer lugar la necesidad de determinar la jurisdicción. Gestorías, brókeres, fondos de inversión y bancos extranjeros ofrecen una variedad de servicios a las personas con activos personales de alto rendimiento después de la apertura de cuentas en el extranjero. A pesar de que...

Publicaciones relacionadas

Mica en Alemania: Cómo BaFin sienta las bases para la regulación de las criptomonedas

En abril de 2023, el Parlamento Europeo aprobó el Reglamento sobre activos criptomonedas (MiCAR), que se convirtió en un paso importante para regular el sector de las monedas electrónicas en toda Europa. Tras su aprobación por la autoridad supervisora el 16 de mayo de 2023 y su publicación en el Diario Oficial de la Unión...

Regulación de los criptoactivos MiCA en la UE en 2024

A medida que se desarrolla la industria de la moneda digital, los reguladores luchan por mantenerse al día. La Unión Europea, consciente de la necesidad de un entorno normativo estandarizado para la adquisición de criptomonedas, tiene la intención de aplicar plenamente la regulación de los mercados de activos criptográficos para 2024. Esta nueva dirección tiene...

MiCA: Guía de criptomonedas

En el floreciente campo de la moneda digital, las subestructuras de adaptación desempeñan un papel clave en la configuración del futuro de la industria. Uno de esos desarrollos importantes es la regulación de los mercados de criptoactivos (MiCA) introducida por la Unión Europea (UE). MiCA representa un intento de establecer un marco claro e integral...

Objetivo y alcance del reglamento MiCA

MiCA, la ley de mercado de criptomonedas de la UE fue revisada por el Parlamento Europeo en marzo de 2022, y como resultado, una enmienda para limitar las criptomonedas basada en pruebas del trabajo realizado (PoW), que prohibiría efectivamente el bitcoin, fue rechazada. Siga leyendo para ver cuál es el propósito y el alcance de...

Cómo afecta la regulación europea de la AML a la criptomoneda

En previsión de un marco jurídico y reglamentario actualizado para los activos virtuales, los expertos afirman que la Unión Europea puede adoptar un enfoque más riguroso de los activos virtuales. Como se indica en informes recientes de los medios de comunicación, seis Estados miembros de la UE, entre ellos Austria, Alemania, Italia, Luxemburgo, los Países...

Sistema de pagos en Europa

Sistema de pagos en Europa Sistema de pago en Europa: recientemente, el mercado europeo se ha vuelto cada vez más atractivo para los empresarios. Está claro que para sentirse cómodo aquí, es necesario, en primer lugar, averiguar qué sistema de pago es popular en Europa. Qué sistemas de pago son tradicionales para Europa Los europeos,...
Llenar el espacio en blanco: