Eternity Law International Noticias Impuesto de sociedades en España: ¿Quién debería considerar registrar una empresa allí?

Impuesto de sociedades en España: ¿Quién debería considerar registrar una empresa allí?

Publicado:
octubre 1, 2025
Compártelo:

En lo que se refiere a la fiscalidad, España ofrece un sistema bastante atractivo pero al mismo tiempo complejo que puede ser interesante para ciertos tipos de empresas, pero al mismo tiempo no es universal ni adecuado para todas las jurisdicciones. Los empresarios extranjeros, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y los inversores que ven a España como una base de negocios lo entienden rápidamente, por lo que los servicios de un abogado corporativo en España son más una necesidad que una formalidad.

El hecho es que la estructura del impuesto de sociedades (IRC) en un país, junto con las diferencias regionales, los beneficios fiscales y las obligaciones legales asociadas a las formas de empresa, tienen un impacto en el proceso de toma de decisiones. Comprender estos detalles ayuda a determinar quién puede beneficiarse realmente de hacer negocios en la región.

Revisión del sistema español de impuesto de sociedades

El país tiene un impuesto estándar sobre la renta de las empresas del 25%, que corresponde al promedio para Europa, pero es más alto que en jurisdicciones con impuestos bajos como Irlanda o Hungría. Sin embargo, España ha puesto en marcha mecanismos para fomentar el espíritu empresarial y la inversión:

  • Tipos reducidos para las nuevas empresas: Las nuevas empresas pagan un impuesto de sociedades del 15% sobre sus beneficios en los dos primeros años de funcionamiento de una empresa rentable. Esta medida se introdujo para ayudar a las empresas en fase de creación y a las PYME a mantenerse a flote durante los primeros años, a menudo inestables.
  • Ventajas y deducciones fiscales selectivas: las empresas que destinan sus beneficios a I+D, innovación, producción cinematográfica o proyectos sostenibles reciben una recompensa en forma de incentivos fiscales. Por ejemplo, las deducciones sobre los proyectos de I+D pueden ascender hasta el 42% de los costes subvencionables, lo que reduce considerablemente la carga fiscal.
  • Acuerdos fiscales globales: España utiliza una amplia red de acuerdos fiscales para que las empresas no sean gravadas dos veces. Esto es particularmente beneficioso para las empresas que operan entre esta jurisdicción y América Latina, ya que España tiene fuertes vínculos comerciales y culturales con la región.
  • No hay impuesto sobre la fuente dentro de la UE: Según las normas de la UE, los beneficios de accionistas y acreedores, así como las regalías entre España y otros estados miembros de la UE pueden estar exentos de retención a cuenta.

Aunque la estructura fiscal regional es transparente en comparación con los paraísos fiscales clásicos, todavía proporciona herramientas para una optimización fiscal legítima.

Diferencias fiscales por regiones

Una de las características distintivas de España es que su sistema tributario no está plenamente centralizado. Algunas regiones tienen autonomía fiscal, lo que puede influir significativamente en la elección de la sede de una empresa.

  • Euskera y Navarra:
    El régimen del impuesto de sociedades en estas regiones autónomas es autoimpuesto. Por regla general, el tipo normal del impuesto de sociedades es ligeramente inferior al nacional – alrededor del 24%, con deducciones especiales destinadas a estimular la industria local. Las empresas dedicadas a la producción, las energías renovables y las tecnologías suelen elegir estas regiones por su fortaleza económica y su fuerza de trabajo cualificado.
  • Islas Canarias (ZEC):
    Zona Especial Canaria (ZEC) ofrece quizás la ventaja más atractiva. Las empresas registradas en la ZEC pueden beneficiarse de un tipo del impuesto sobre sociedades de sólo el 4%, uno de los más bajos de la UE. Para convertirse en miembro, las empresas deben cumplir determinadas condiciones, como la creación de empleo y la inversión en la región. Esto hace que las Islas Canarias sean especialmente atractivas para las empresas de logística, los servicios internacionales y las empresas orientadas a la exportación. Además, las empresas de Canarias están exentas del IVA y pagan el IGIC (Impuesto General Indirecto Canario) a un tipo inferior, lo que reduce los costes comerciales y de consumo.
  • Ceuta y Melilla:
    Estas ciudades autónomas del norte de África ofrecen tipos impositivos reducidos y bonificaciones, lo que las hace atractivas para las empresas que comercian entre Europa y África.

Este sistema regional toma la decisión de dónde está registrada una empresa en España no solo geográfica, sino que afecta directamente a la carga fiscal final.

Beneficios para los empresarios extranjeros y las PYME

España no es sólo un país de vacaciones. Poco a poco se ha convertido en un competidor serio para los negocios en una serie de industrias. Principales ventajas:

  • Ubicación excepcional: España conecta Europa con América Latina, el norte de África y la región mediterránea. Muchas empresas internacionales eligen España como su oficina principal en América Latina debido a la lengua, los lazos culturales y los acuerdos comerciales.
  • Adhesión a la UE: El registro de la empresa en España proporciona automáticamente acceso a todo el mercado único de la UE, lo que permite realizar actividades transfronterizas sin obstáculos.
  • Ley sobre creación de empresas (Ley de Startups): Además de un tipo impositivo reducido, las medidas adoptadas recientemente por España incluyen la simplificación de los visados para los empresarios extranjeros, ventajas fiscales para los inversores y reducción de la burocracia para las pequeñas empresas.
  • Ventajas especiales para las PYME: la rápida depreciación de los activos, las deducciones adicionales y la presentación simplificada de informes para las empresas con un volumen de negocios inferior a 10 millones de euros reducen los costes de cumplimiento.
  • Personas y lugar: En Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, el ecosistema tecnológico se está desarrollando gracias a los graduados cualificados y a los profesionales internacionales, atraídos por un alto nivel de vida y una remuneración decente que es ventajosa con respecto a otras grandes ciudades de la UE.

En la práctica, los empresarios extranjeros que planean crear estructuras operativas reales – ya sean servicios digitales, logística, energía renovable o turismo – encuentran a menudo particularmente atractiva la combinación de incentivos y acceso al mercado en España.

Cumplimiento de la legislación corporativa y obligaciones legales de las empresas (SL, SA)

España tiene uno de los sistemas más regulados del derecho de sociedades, que es relativamente favorable para los inversores pero con altos requisitos de cumplimiento. Dos de las formas jurídicas más populares de sociedades son:

Sociedad Limitada (SL):

  • Capital mínimo autorizado: 3.000 euros, que se abonarán íntegramente en el momento de la inscripción.
  • Responsabilidad limitada de los accionistas.
  • Estructura de gestión flexible. Ideal para pequeñas y medianas empresas.
  • Las acciones no son libremente transferibles. Esto proporciona protección contra absorciones hostiles, pero limita la capacidad de atraer inversiones externas.

Sociedad Anónima (SA):

  • Capital mínimo autorizado: 60.000 €, con un 25% a pagar en el momento de la inscripción.
  • Acciones libremente transferibles. Ideal para grandes empresas y aquellas que planean atraer inversores o hacerse públicas.
  • Requisitos más estrictos para el gobierno corporativo: obligatoriedad de los consejos de administración y las juntas de accionistas.

Requisitos de cumplimiento:

  • Presentación anual de la declaración del impuesto de sociedades.
  • Mantenimiento de libros contables con arreglo a los PCGA españoles (GAAP españoles) o a las NIIF.
  • Estados financieros anuales presentados al Registro Mercantil.
  • Número de identificación fiscal (NIF).
  • Divulgación de los beneficiarios reales en virtud de las normas de la UE contra el blanqueo de dinero.
  • Algunas empresas con propietarios extranjeros también pueden requerir un director o representante fiscal residente.

Así, la importancia de los servicios de un abogado corporativo en España no puede subestimarse. Los abogados garantizan el cumplimiento de la legislación local, desarrollan documentos estatutarios adecuados para el negocio específico y redactan acuerdos de accionistas para evitar disputas futuras.

Conclusión

La fiscalidad de las empresas en España no hace que el país sea el más barato de Europa. Sin embargo, el sistema tiene como objetivo equilibrar la responsabilidad fiscal y las ventajas competitivas que ofrecen algunas regiones para atraer a empresas en fase de creación, PYME y empresarios extranjeros que buscan acceso al mercado de la UE, beneficios regionales y mano de obra cualificada. Entre estas regiones se encuentran el País Vasco y las Islas Canarias.

Conclusión principal: el registro de la empresa en España no es adecuado para aquellos que buscan regímenes fiscales offshore rápidos. Es más adecuado para las empresas que desean trabajar con honestidad, cumplir con las leyes corporativas y desarrollarse en una de las economías europeas estratégicamente situadas. Con la planificación adecuada y el apoyo jurídico, España puede convertirse no solo en un lugar para hacer negocios, sino en la base de una expansión internacional.

Table of contents

Podrías estar interesado

Licencia PSP en Polonia

Los empresarios que desean obtener una licencia PSP en Polonia, necesitan preparar y llenar todos los documentos necesarios correctamente, abrir una cuenta bancaria para la realización de fines comerciales, crear un plan de negocios, seleccionar empleados de la futura empresa y garantizar el mantenimiento de los controles y el seguimiento. Hacer frente a todos los...

Nueva legislación Fintech en Ucrania

Recientemente han entrado en vigor las disposiciones de la ley de Ucrania sobre la regulación de los servicios de pagoLa nueva legislación Fintech en Ucrania ha designado los fundamentos del funcionamiento, la descripción y el procedimiento de regulación de las modernas tecnologías financieras, en particular, la facturación y el uso de dinero electrónico, mecanismos de...

Empresas de criptomonedas autorizadas en Dinamarca

Dinamarca se destaca como uno de los primeros países de Europa en regular la criptomoneda. Gracias a una infraestructura legislativa clara, un sistema fiscal favorable y un compromiso con el progreso tecnológico, es obvio por qué muchos empresarios están ansiosos por fundar empresas de criptomonedas autorizadas en Dinamarca. La posición de liderazgo del país en...

Contabilidad de las criptomonedas

En la práctica, los contables pueden enfrentarse a muchas situaciones para las que aún no se han adoptado normas de contabilidad. Las criptomonedas son un ejemplo de tales dificultades. Como hasta la fecha no se ha elaborado ni adoptado ninguna norma que permita a los contables saber cómo registrar criptomonedas, no tienen más remedio que...

Eliminarlo de la base de datos de Interpol en Francia

Interpol puede crear un gran problema para cualquier persona simplemente dándole el llamado «aviso rojo». Esto puede restringir severamente su libertad de movimiento. Aparte de la libertad personal, su reputación, negocio y muchas otras cosas que usted aprecia pueden ser dañados seriamente. Afortunadamente, esto es bastante correctable, siempre que haya razones legítimas para protestar. Para...

Cómo abrir un negocio en Seychelles

Las Seychelles, una hermosa cadena de islas escondidas en el Océano Índico, son prominentes en las actividades marinas del mundo. Cero impuesto de sociedades para las empresas offshore, una gobernanza estable y un entorno reglamentario claro encantan a las Islas Seychelles para los empresarios que desean establecer líneas de negocio transfronterizas. Esta guía contiene toda...

Descubre nuestros servicios

La empresa internacional Eternity Law International brinda servicios profesionales en el campo de la consultoría internacional, servicios de auditoría, servicios legales y fiscales.

Llenar el espacio en blanco: